Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de mayo de 2016

Índice Paz Ciudadana – Gfk Adimark muestra a Concepción como la ciudad con la mayor baja en victimización por robo

  • El Intendente Rodrigo Díaz tomó con mesura el resultado y destacó que el trabajo del Ministerio Público, Carabineros y la Policía de Investigaciones, está rindiendo frutos en la Región.

(CONCEPCIÓN, jueves 12 de mayo). En el Salón Inés Enríquez del Gobierno Regional del Biobío, el Intendente Rodrigo Díaz, analizó junto al coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Ortiz; el fiscal regional, Julio Contardo; el jefe de la Octava Región Policial Biobío, prefecto inspector Christian Alfaro; y el jefe de la Octava Zona de Carabineros Biobío, general Hermes Soto, los resultados del Índice Paz Ciudadana – Gfk Adimark mayo 2016, entregando detalles del trabajo entre el Ministerio Público y las policías para el combate de la delincuencia en el Biobío.

La primera autoridad regional explicó que la encuesta que realiza anualmente la Fundación Paz Ciudadana, respecto de niveles de victimización, es decir delitos contra la propiedad, este año arrojó datos interesantes respecto al Biobío. “Particularmente en Concepción disminuye la victimización en un 8% y también baja la sensación de temor que sienten las personas en un 4%. Ahí se nos plantea un primer desafío, que es perseverar en el camino que se ha venido trabajando entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, las instituciones policiales y todo el resto de instituciones que colaboramos en materia de seguridad ciudadana para poder mantener el foco en el trabajo que estamos realizando”, dijo.

Pero Díaz también reconoció que otros datos entregados por el estudio son un llamado de atención para fortalecer trabajos específicos. En particular se refirió a la disminución en la tasa de denuncia, señalando que “nos hemos planteado en la reuniones de trabajo de este comité de seguridad de ciudadana, elaborar algún tipo de campaña para invitar a la población a denunciar. Cada vez que la población denuncia nos da buenas señales respecto de dónde tenemos que dirigir los focos de la acción de prevención y también de control y persecución de los delitos”.

Finalmente, el Intendente de la Región del Biobío destacó la acción de los distintos organismos involucrados en los buenos resultados. “Quiero gradecer al Fiscal Regional al jefe de la Octava de Carabineros, al Prefecto Inspector Regional y al alcalde de Concepción, porque hemos logrado tener una sinergia que da frutos y estos frutos son en beneficio de la Región del Biobío”.

El fiscal regional Julio Contardo destacó la continua mejora en términos de persecución penal y prevención en el Biobío. “Creo que la Región ha dado muestras hace tiempo de cambios conductuales en términos del trabajo que estamos haciendo las instituciones y que se ha reflejado en las cifras y que hoy lo vemos reflejado en la percepción de la gente”, indicó.

En la misma línea, el general de Carabineros, Hermes Soto, recalcó que el trabajo 2015 en la comuna de Concepción y en la Región del Biobío permitió una disminución real de un 7% en los delitos cometidos en la Región. “Eso se refleja también en los positivos resultados en la victimización y en el temor. Tenemos que seguir acrecentando nuestro trabajo con la comunidad”, comentó.

Asimismo, el jefe de la Octava Región Policial Biobío, prefecto inspector Christian Alfaro, detalló que el objetivo que se han planteado es disminuir el 93% de causas con imputados desconocidos. “Debemos también aumentar la sensación de seguridad a través de la iniciativa Microtráfico Cero y lograr que la gente confíe y efectúe las denuncias a través de nuestras campañas a nivel nacional”.

Finalmente, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, repasó la gran cantidad de iniciativas que se están llevando a cabo en su comuna y que permiten tener buenos resultados como los entregados por el estudio. “Durante el año 2016 se han invertido muchos recursos por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito. El municipio de Concepción ha adquirido dos nuevos retenes móviles que van a ser pasados a Carabineros, vamos a tener la Subcomisaría de Nonguén, se traslada la Escuela de Formación de suboficiales a la zona, traslado de la Comisaría de Lomas Verdes, combate frontal al comercio ilegal, y cambio de luminarias en el sector céntrico; entre otros”.