Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de julio de 2016

Abren locales del Mercado de Concepción

Con un desayuno en distintas cocinerías las autoridades acompañaron la apertura de locales en el Mercado del Gran Concepción, en pleno Barrio Cívico de la capital regional. Este recinto involucró una inversión de $1.800 millones y acoge a los damnificados por el incendio que destruyó el tradicional recinto penquista.

La actividad fue encabeza por al alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, y el Intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz.

Al respecto el jefe comunal indicó que “son 164 locales y sólo quedan 38 por asignar. Esto poco a poco va tomando tomando forma. Lo importante es que ahora sea la ciudadanía de Concepción, de la provincia, la que nos ayude. ¿Cómo? Aquí hay locales en los cuales pueden comer tranquilos, pueden compartir un plato de picarones, sándwich, comprar frutas, verduras, ¡en fin!, todo lo que un gran mercado como éste puede entregarles”.

A su vez el Intendente, Rodrigo Díaz, resaltó que “es un día en que tenemos que disfrutar porque hace unos años lo que ocurría era que había mucha gente que estaba en ascuas  esperando ver cómo podían seguir desarrollando sus actividades productivas, cómo se podían seguir ganando el pan”.

Guillermo Canales, Presidente de la Asociación Gremial de Arrendatarios del Mercado Central, remarcó por su parte que “este Mercado es un ejemplo de que con esfuerzo, con sacrificio y con la ayuda de las autoridades, las personas comunes y corrientes pueden conseguir grandes logros”.

El recinto posee dos niveles y una superficie de dos mil metros cuadrados. La distribución efectuada dejó en el segundo piso a las cocinerías y el primero al resto de los rubros con los que cuenta el Mercado.

Cabe mencionar que la asignación de los locales se hizo mediante sorteo el tres de mayo, distribuyendo 120 puestos, posterior a ello se realizó otros sorteos sólo para rezagados.

CORFO a través de un Nodo contrató a Copeval por $40.000.000 para el desarrollo de un proyecto que apoyará el desarrollo del modelo de negocio, imagen del establecimiento y herramientas de gestión, y de ahí surgió su marca “Mercado del Gran Concepción”.