Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2016

Autoridades califican de “avance” salvaguardia a CAP Acero y aseguran que seguirán trabajando por la industria

  • El Intendente (s) Enrique Inostroza agradeció la labor conjunta de trabajadores, parlamentarios y Gobierno, en lo que catalogó como “un primer paso” para proteger la industria regional.

En una reunión convocada en el Gobierno Regional del Biobío, donde asistió el Intendente subrogante, Enrique Inostroza; el seremi de Economía, Iván Valenzuela; la seremi del Trabajo, Victoria Fariña; el seremi de Hacienda, Renzo Galgani; el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; el presidente del Sindicato 1 de Huachipato, René Vidal; y el presidente del Sindicato de Inchalam, Álvaro Pacheco, se abordó el anuncio de la Comisión Antidistorsiones de precios sobre la salvaguardia de CAP Acero.

Según acta de la sesión 385 de la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas, que se realizó el 4 de abril de 2016, se dio por terminada la investigación de salvaguardias para las importaciones de alambrón de acero, la cual recomendó aplicar por un periodo de seis meses, contados desde su publicación en el Diario Oficial, una sobretasa arancelaria definitiva de 38.9% a las importaciones de alambrón de acero.

“En el marco de un trabajo en conjunto iniciado en 2015 con los trabajadores de la industria del acero de la Región del Biobío, Huachipato e Inchalam, la industria y los parlamentarios; hoy hemos dado un primer paso: el anuncio de recomendaciones de salvaguardias para un producto en particular, que es el alambrón de acero, y que apunta a proteger a nuestra industria”, afirmó Enrique Inostroza, Intendente (s) de la Región del Biobío.

Para el seremi de Economía, Iván Valenzuela, la noticia es un avance que motiva a seguir trabajando. “Debemos continuar protegiendo los puestos de trabajo de Huachipato, industria emblemática de la Región. La salvaguardia comienza a regir desde que sea publicado en el Diario Oficial y hoy lo que estamos dando a conocer son las recomendaciones de la comisión, que está en el proceso correspondiente”, detalló.

Además, el titular de Economía aseguró que “este plazo hay que mirarlo como una oportunidad para que la industria presente los antecedentes de investigación de dumping, en donde las condiciones que se están dando en el mercado hacen ver qué medidas de este tipo sí puede prosperar”.

Iván Valenzuela explicó que la demanda del acero a nivel mundial ha estado decayendo, y volverá a reducirse en 2016 (0,8%) al igual que en el 2015 (3%), en donde el principal consumidor es China, con un 45% de la demanda mundial. “El aumentar la tasa a 38,9% por seis meses también significa darle cierta holgura a la industria, lo cual es muy importante para proteger los puestos de trabajo que la región tanto necesita y mantener las tasas de desempleo la cual ha estado bajando a pesar de cómo está la economía hoy en día”, dijo.

Para René Vidal Sánchez, presidente Sindicato N°1 de Huachipato, la medida es bien recibida “porque es un primer paso muy importante para nosotros los trabajadores. Tenemos que seguir trabajando, avanzando en este camino que va a ser largo, pero en conjunto vamos a poder lograr el objetivo principal. La idea es tratar  de tener una cancha pareja para poder competir en igualdad de condiciones”, concluyó.