
Autoridades de gobierno despidieron a voluntarios del programa Vive Tus Parques
30 jóvenes de la región del Biobío participarán en la versión invernal del programa medioambiental Vive Tus Parques, perteneciente al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
El Programa de invierno Vive Tus Parques movilizará a 500 jóvenes a nivel nacional, de los cuales 30 son voluntarios regionales irán al norte del país para reemplazarán sus labores rutinarias, durante una semana, por trabajos a favor de la naturaleza. Esta mañana, autoridades de gobierno encabezadas por el Intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, despidieron a los jóvenes voluntarios.
El Intendente Sergio Giacaman, indicó la importancia de estos programas para la región: “Valoramos bastante está actividad y que nuestros jóvenes tengan la capacidad de desplegarse por nuestro país y región en una actividad tan valiosa como la recuperación de nuestros parques”.
En esta oportunidad, habrá 12 voluntarios pertenecientes de México, Perú y Colombia, el marco del Programa de Voluntariado de la Alianza del Pacífico, fomentando la integración y el intercambio cultural, además, promoviendo el liderazgo en temáticas ambientales y el desarrollo sostenible. A través de la experiencia de Trabajos VTP, en el marco del convenio entre Agencia de Cooperación Internacional (AGCID) e Injuv – Conaf.
El Director regional de Injuv, Gustavo Aplabaza, dijo que “esperamos que más jóvenes se sumen a esta aventura y a este desafío de construir un Chile más sustentable y más seguro, siendo amigable con el medioambiente”.
Durante la actividad se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos voluntarios en materias de construcción de infraestructura y equipamiento, acciones en conservación y control de amenazas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales, a través de un trabajo conjunto entre voluntarios y guardaparques.
La voluntaria Belén Bello, expresó que “es increíble conocer el norte, saliendo del turista, y mirar de forma más autóctona para conocer a los pueblos originarios y otras realidades. Encuentro increíble que se den estas posibilidades a través de Injuv y de parte del Gobierno”.
Es importante destacar que el verano pasado, más de 40 jóvenes de diferentes lugares del país, llegaron hasta la Región del Biobío para participar en la edición estival del programa. En esa instancia, los jóvenes trabajaron en la reserva Altos de Pemehue, donde construyeron un puente, mejoraron senderos, implementos y señaléticas.