Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2016

Autoridades destacan 88% de avances en las obras del nuevo Hospital Penco Lirquén

La primera etapa ya fue entregada y se encuentra en pleno funcionamiento.

Una comitiva encabezada por el Intendente Regional (s), Enrique Inostroza; el Director del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Mauricio Jara Lavín; autoridades comunales y dirigentes/as sociales, se trasladó hasta el hospital Penco Lirquén para constatar en terreno la puesta en marcha de la primera etapa y revisar los avances en las obras de la segunda etapa y final del proceso de normalización del recinto asistencial.

La autoridad regional recorrió las instalaciones y destacó el alto nivel de inversión que está materializando el Gobierno en el sector salud, al mismo tiempo que recordó que la normalización del hospital Penco Lirquén, que hoy presenta un 88% de avance, fue un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. “Hoy día estamos observando cómo, en un sistema público, se da atención digna a las personas. Felicitar a los profesionales que estuvieron detrás de este proyecto y particularmente garantizar que este será el sello del presupuesto del 2017, a pesar de las dificultades no dejando de invertir en salud”, puntualizó la autoridad.

Durante la visita el Director del SST, Mauricio Jara Lavín, valoró el avance en la obra y relevó el intenso trabajo desplegado en la puesta en marcha de la primera etapa de la normalización que incluye 61 camas, dos pabellones quirúrgicos y las áreas de Salud Mental con corta estadía (12 camas), además de las áreas de apoyo clínico diagnóstico y terapéutico. “Es un hospital que va a ser de mediana complejidad, donde vamos a tener las cuatro especialidades básicas: pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía y medicina interna, además vamos a contar con subespecialidades como otrorrino, psiquiatría, neurología y otras subespecialidades”, indicó Jara Lavín.

El nuevo establecimiento, que significó una inversión de 40 mil millones de pesos, permitirá dar atención de calidad a los usuarios/as de la comuna de Penco, pero además será centro de derivación de pacientes de la comuna de Tomé e incluso de toda la región, según sea la especialidad.

En tanto la directora del Hospital Penco Lirquén, Andrea Catalán, detalló que el nuevo hospital tendrá como polo de desarrollo el ámbito odontológico, donde se va a contar con todas las especialidades de este tipo. Además se desarrollará la psiquiatría en sus tres niveles, desde lo ambulatorio en especialidades como también en hospital de día y la unidad de corta estadía. “Nosotros vamos a desarrollar el área quirúrgica, traumatología en red, ginecología en red, cirugías vasculares y algunas otras cirugías quirúrgicas generales”, agregó la directora.

Por su parte Adriana Maurerira, Presidenta del Consejo de desarrollo del Hospital Penco Lirquén, valoró lo moderno y cómodo de las instalaciones, “para mí esto es una clínica, lo que usted quiera ahora lo tenemos, lo importante es que vamos a tener las especialidades, más médicos y va a ser muy importante para nosotros”. La Sra. Elsa Montesinos, usuaria de 87 años que actualmente se encuentra hospitalizada en el establecimiento, destacó la atención que ha recibido e indicó que en un comienzo pensó que estaba en una clínica y no en un hospital público, “estoy en la gloria, muy bonito todo, muy bien atendido todo” agregó.