
Autoridades difunden campaña para evitar estafas telefónicas e informáticas
- La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana señala que un 4,1% de los hogares han sido víctimas de algún delito de estas características. Un llamado a prevenir fraude telefónico e informático realizó esta mañana el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, junto al jefe Octava Región Policial, prefecto inspector Christian Alfaro; y el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Concepción, coronel Rodrigo Medina; quienes en la Plaza de Tribunales de Justicia lanzaron una campaña informativa para evitar estafas.
La primera autoridad regional explicó que la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana mostró como resultado que el 8% de los hogares han sido víctimas de algún delito de connotación económica. “Aquí encontramos las estafas telefónicas y los delitos vinculados al área informática. Lo que estamos tratando de hacer es dar consejos y recomendaciones que nos permitan estar más alerta. Por ejemplo cuando somos llamados por teléfono y se nos pide información que puede resultar extraña como entregar una clave de internet o algún dato personal, no deberíamos entregarlo”.
El Intendente Rodrigo Díaz además explicó que si una persona recibe un llamado telefónico de un desconocido para anunciar que un familiar se ha visto involucrado en un accidente, lo primero que hay que hacer es verificarlo. “Si se nos está pidiendo entregar dinero, eso es totalmente anómalo y no hay que hacerlo. Tampoco es normal que la policía esté llamando para pedir dinero, nuestra policía es extremadamente proba, por lo tanto eso es improcedente”, comentó.
Para el jefe regional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Cristian Alfaro, las policías hacen una labor importante de persecución del delito, pero también es fundamental el llamado a la prevención. “Actualmente existe un 4,1% de hogares victimizados a nivel país y se mantiene la misma cifra en la región. Por ello estamos pendientes mediante campañas de prevención estratégica y, llamamos a verificar todas las llamadas antes de contestar para así no caer en estafas», dijo.
El prefecto de la Prefectura de Carabineros de Concepción, coronel Rodrigo Medina, agregó que es importante tener cuidado con las llamadas telefónicas que ofrecen premios, créditos u otros beneficios; y que no hay que responder preguntas que soliciten información personal sensible como números de tarjetas bancarias, nombres de familiares, teléfonos o direcciones. “También es importante aclarar que ninguno de nuestros procedimientos es cobrado, son procedimientos gratuitos. Somos instituciones del Estado por lo tanto, ningún ejercicio o procedimiento policial es remunerado a Carabineros o pagado por la comunidad», afirmó.
Otros de los consejos entregados por las autoridades son no aceptar entregar buenas o dinero, ni llevarlos a algún lugar solicitado por un desconocido; no entregar detalles sobre el hogar ni los objetos que hay en él; y, finalmente, en caso de detectar una estafa, hay que denunciarlo a las policías y nunca enfrentarse personalmente al estafador. Para ello, las autoridades recordaron el número telefónico Denuncia Seguro: 600 400 0101.