
Autoridades difunden Reforma Laboral en Central Unitaria de Trabajadores de Concepción
Tras la firma de la Presidenta Michelle Bachelet del proyecto de ley que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales; este martes el Intendente Rodrigo Díaz y el seremi del Trabajo, Iván Quintana, visitaron la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dando a conocer los detalles y alcances de esta nueva medida de la Agenda Laboral.
Dentro de los contenidos que tiene este proyecto de ley destaca: ampliar la cobertura de negociación colectiva, simplificar el procedimiento de negociación colectiva reglada, establecer que la respuesta del empleador a la propuesta de los trabajadores no puede contener estipulaciones menores al piso de la negociación y fortalecer los derechos de la mujer trabajadora, incorporando obligatoriamente a las mujeres en las comisiones negociadoras.
El Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz afirmó que la oposición ha tratado de caricaturizar la Reforma Laboral y destacó los beneficios de esta medida. “Lo que se está haciendo es equilibrar la cancha. De tal manera que en la empresa, más que una confrontación, exista un sistema más equilibrado que permita construir un mejor futuro entre trabajadores y empresarios”.
Para el seremi del Trabajo, Iván Quintana, la Agenda Laboral del Gobierno es más extensiva que las modificaciones al proceso de negociación colectiva, ya que también incluye temas como el trabajo decente, calidad en los empleos y capacitación. “Se trata de crear un sistema en que los sindicatos tengan una participación como corresponde, por ejemplo en relación al ejercicio real del derecho de huelga y también que las partes puedan dialogar en un procedimiento más adecuado que el actual, en los conflicto colectivos”.
Quintana agregó que con esta reforma “se respeta la libertad de los trabajadores para sindicalizarse, los efectos de la negociación colectiva se pueden extender a los trabajadores que se incorporen al sindicato. En definitiva, hay una serie de medidas que no afectan la libertad sindical y que buscan condiciones de mayor igualdad en los procesos de negociación”.
El presidente provincial de la CUT, Sergio Gatica, contó que recibieron con mucha satisfacción y orgullo esta medida del Gobierno porque la Central Unitaria de Trabajadores fue parte de la gestación de las propuestas. “Por lo tanto viene a cristalizar un anhelo de los trabajadores, que después de más de 30 años se hagan reformas de fondo al sistema de negociación colectiva y también al fortalecimiento sindical. Por eso estamos muy contentos y esperanzados en que vamos a tener cambios importantes”.
Finalmente, Gatica aseguró que la Reforma Laboral terminará con el reemplazo durante las huelgas. “Del mismo modo valoramos la inclusión de género que se hace en el proyecto, en el sentido que a las comisiones negociadoras también se puede incorporar un trabajadora”.