Autoridades entregan OPV Marinero Fuentealba y anuncian la construcción de un cuarto buque patrullero
El tercer patrullero marítimo construido en Asmar, llamado OPV 83 Marinero Fuentealba, que será comisionado a la Tercera Zona Naval y que tendrá como puerto base a Punta Arenas; fue entregado oficialmente hoy a la Armada de Chile, en una ceremonia encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Burgos, y el Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz.
Este moderno buque, que posee 80,60 metros de eslora, autonomía para 30 días y acomodaciones para 62 personas; tendrá como principales roles el patrullaje, la vigilancia y el control marítimo de las aguas jurisdiccionales; la búsqueda y salvamento marítimo, el control y combate de la contaminación acuática, el apoyo al mantenimiento de la señalización marítima y el apoyo logístico a zonas aisladas.
“La puesta en marcha y entrega de la armada por parte de Asmar del OPV marinero Fuentealba, consolida y da testimonio de la capacidad tecnológica de Asmar para producir buques de última generación, capacidad que está a plenitud. Y eso demuestra que estamos en condiciones de poder desarrollar proyectos de mayor envergadura”, comentó el Intendente Díaz.
El ministro de Defensa, Jorge Burgos, aprovechó la entrega del “Marinero Fuentealba” para contar que la Presidenta de la República, luego de recibir informes de la Armada, de Asmar y del Ministerio de Defensa; tomó la decisión de iniciar el trabajo de un cuarto OPV. “En consecuencia, tan pronto como se cumplan los trámites administrativos que faltan, que no son muchos, vamos a poder iniciar en este plan que tiene contemplado cinco OPV, en el marco del Proyecto Danubio. Con esto iniciaríamos la construcción del cuarto buque patrullero en el astillero principal de Chile que es Asmar”.
Respecto al anuncio del ministro Burgos, el Intendente Díaz afirmó que “es una muy buena noticia porque nos permite mantener la capacidad de trabajo de Asmar y nos permite especializarnos en este nicho particular. Y por lo tanto, por qué no pensar que en un futuro, además de la producción de estos cuatro OPV, ahora pudiéramos comercializar este modelo a las distintas armadas del mundo, o a distintos actores del mundo naviero también de carácter particular”.
La autoridad regional también recalcó que escuchó con especial atención los dichos del titular de Defensa respecto a la capacidad técnica de Asmar para poder afrontar el proyecto de un tercer dique. “Esto está en una etapa de desarrollo bastante avanzada y muy bien aspectado en cuanto su posible concreción”.