Autoridades entregaron resultados de la fiscalización nocturna y lanzaron campaña sobre funcionamiento de cajeros automáticos
Dos importantes actividades que apuntan a beneficiar la seguridad de los habitantes de la Región del Biobío, fueron realizadas durante la noche del jueves y la mañana de este viernes; involucrando al Gobierno Regional, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.
La primera dice relación con entregar los resultados del operativo nocturno realizada por las policías durante la noche del 4 de diciembre, cuando se aumentó la dotación del personal en calle y se realizaron controles de identidad a peatones y conductores, además de fiscalizar locales comerciales nocturnos.
El coronel Rodolfo Carvallo, jefe del Departamento de Operaciones de la VIII Zona de Carabineros Biobío, explicó que es la tercera oportunidad en que se realiza un operativo de estas características durante este año. “No solamente se efectuó en Concepción, sino que se replicó en todas las provincias. Se realizó un trabajo de análisis previo y se utilizó el sistema de georreferenciación que nos indica hora y lugar dónde se están cometiendo los delitos”.
Además, el coronel destacó que se registró una cantidad no menor de personar que fueron detenidas en delito flagrante y de personas que tenían órdenes de detención pendiente. “Se hizo una cantidad importante de controles de identidad y vehiculares y se notificaron aproximadamente 250 infracciones”. A ello hay que sumarle las 38 detenciones que realizó Carabineros.
La Policía de Investigaciones de Chile, también participó de esta ronda especial y el subprefecto Miguel Vargas, jefe de la prefectura provincial de Concepción, destacó los buenos resultados que tuvieron. “Realizamos un trabajo en conjunto donde nuestras oficinas de análisis nos entregaron información para poder trabajar dentro de la ciudad de Concepción y esto arrojó un resultado bastante positivo. Se aumentó en un 60% la cantidad de detenidos, logrando 142 detenidos en total. Además se incautó cocaína y cannabis sativa; logrando sacar de circulación aproximadamente seis mil dosis”.
Para la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el éxito de esta operación se basa en que el foco se puso en zonas donde los vecinos habían manifestado mayor preocupación. “Realizamos controles en Chiguayate, San Pedro de la Paz y Concepción; por ejemplo. Nos concentramos también en sectores donde los habitantes nos habían mostrado inquietud. Esto demuestra la preocupación de nuestro Gobierno por brindar mayor seguridad a la población y lo estamos haciendo con acciones concretas”.
El Intendente Rodrigo Díaz destacó que estas acciones de trabajo en conjunto son la mejor manera de enfrentar el crimen y prevenirlo. “El número de los controles superó los dos mil en toda la Región y en cada provincia fue encabezado por el respectivo gobernador o gobernadora provincial. Hay una serie de acciones que estamos realizando en cada área, como aumentar la dotación de carabineros en puntos de mucha aglomeración de gente y brindar de mejor infraestructura para que nuestras policías cuenten con mayores insumos en puntos clave”.
Cajeros Automáticos
Otra medida que se ha implementado a raíz de las solicitudes ciudadanas es la iniciativa para tener más cajeros automáticos en la Región y reparar con celeridad aquellos que no están funcionando. Por ello, esta mañana, el Intendente Rodrigo Díaz junto a la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor, Dámaris Hernández; lanzaron la campaña para que los ciudadanos adviertan a las autoridades de aquellos cajeros automáticos que no estén funcionando correctamente, para que sean reparados oportunamente.
“Todos sabemos que han disminuido la cantidad de cajeros automáticos y le hemos pedido a la Asociación de Bancos que estos cajeros sean repuestos y con mayor seguridad.Pero respecto a los cajeros que están, muchas personas se han encontrado con que no están prestando servicio, porque aparece un letrero que dice que no está disponible o no tiene dinero”, explicó el Intendente Díaz.
La autoridad regional hizo un llamado para que los ciudadanos indiquen qué cajeros no están funcionando en la Región. “Y lo pueden hacer a través del sitio web www.sernac.cl, de manera que se solicite subsanar este problema lo antes posible. Queremos que los ciudadanos nos apoyen en esta campaña”.
Por otro lado, la directora regional del Sernac, Dámaris Hernández, dijo que en la Región ya había cerca de 90 denuncias respecto a cajeros automáticos que presentan fallas en su operatividad y que el Gobierno está haciendo las solicitudes correspondientes para mejorar esta situación. “Durante este fin de semana largo muchas personas viajarán o adelantarán sus compras navideñas y necesitarán dinero en efectivo, por lo que es muy importante que los cajeros automáticos funcionen bien”.