
Autoridades entregaron resultados del trabajo policial en la Provincia de Arauco
- A la captura de Emilio Berkhoff se suman las detenciones de Ernesto Llaitul, Javier y Juan Carlos Mariñan; la condena a siete integrantes de la familia Cayahuan por robos con intimidación ocurridos en sector Antiquina y la detención de 15 personas por hurto de madera.
- El Intendente Rodrigo Díaz encabezó la sesión de trabajo donde participó el fiscal regional (s) Pablo Fritz; el jefe regional de la PDI, Christian Alfaro, y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, Hermes Soto.
Una reunión para dar cuenta de los resultados del trabajo policial en la Provincia de Arauco fue realizada esta mañana en el Gobierno Regional del Biobío. La cita la encabezó el intendente Rodrigo Díaz, quien fue acompañado por el fiscal regional (s) Pablo Fritz; el jefe regional de la PDI, Christian Alfaro, y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, Hermes Soto.
En la actividad se dio cuenta de la detención de Emilio Berkhoff, quien comenzó a cumplir su condenada de 5 años y un día en la Cárcel de Lebu, por porte ilegal de arma y municiones. Además se destacó la detención de Javier y Juan Carlos Mariñan Mullahual, quienes fueron sorprendidos con armamento hechizo (tipo uzi) y municiones.
Otros de los resultados entregados son la condena a siete integrantes de la familia Cayuhan por robos con intimidación ocurridos en sector Antiquina, comuna de Contulmo; la formalización y prisión preventiva para Oscar Viluñir por dos delitos de porte de municiones, y la detención, el 28 de mayo, de Ernesto Llaitul por porte de dos armas y municiones, decretándose prisión preventiva.
Sumado a lo anterior, se dio cuenta de siete detenidos por hurto de madera en predio de la Forestal Volterra, en el sector Lleu Lleu Alto, donde también se requisaron tres camiones y un skider. Por otro lado se detuvo a Hernán Paredes en fundo Waguemann, por disparar en contra de Carabineros y por porte ilegal de arma, y también fueron capturados ocho individuos por hurto de madera en un predio de Forestal Mininco.
El Intendente Rodrigo Díaz explicó que el Gobierno ha trabajado impulsando políticas sociales en la Provincia de Arauco. “Hemos suscrito 16 acuerdos con 240 comunidades que establecen cómo allegar políticas públicas que se hagan cargo de las demandas sociales que existen en comunidades y que tienen su dirección y que van marchando bastante bien”.
Además, la primera autoridad regional indicó que existe una segunda línea de trabajo que tiene que ver con las reivindicaciones de carácter político que se han levantado. “Por ejemplo la situación parlamentaria, el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas u otras materias de esa naturaleza que se quieran plantear tienen un canal propio de expresión que ha abierto el Estado de Chile a través del Proceso Constitucional que tiene un apartado especial para poder ser abordado por las comunidades indígenas. Eso se va a regir por el Decreto 169 de la OIT. Por lo tanto, hay un espacio abierto para esa materia”, dijo.
El Intendente Díaz contó que también se han encontrado situaciones de carácter delictivo en grupos bastante acotados. “Esas situaciones se trabajan coordinadamente con las investigaciones que desarrollan y que le competen al Ministerio Público y que se ejecuta a través de acciones de carácter preventivo que implementa Carabineros o la PDI”.
Finalmente Rodrigo Díaz recordó que existen tres tipos de delitos que se vinculan o que se denominan como problemática de violencia en la Provincia de Arauco: violencia entre comuneros, robo de madera y delitos de violencia donde están contemplados los atentados incendiarios.
Para el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Christian Alfaro, es vital en la concreción de estos resultados el trabajo de coordinación entre el Gobierno, las policías y el Ministerio Público. “Tenemos una relación directa con la Intendencia, se ve que estamos acá reunidos porque somos un grupo que estamos unidos en contra de la delincuencia y así lo vamos a abordar”.
En la misma línea, el fiscal regional (s) Pablo Fritz afirmó que investigar este tipo de delitos es una ardua tarea. “Cuando hablamos de delitos realizados por organizaciones hablamos de complejidad. A esto hay que sumarle las complejidades territoriales, complejidad de la obtención de testimonios. No es fácil ser testigo de estos delitos, ya sea porque las personas están relacionadas o porque tienen temor”
Finalmente Fritz dijo que ha habido buenos resultados, como la detención de Emilio Berkhoff, pero que el Gobierno y las policías lo toman con mesuta. “Hay que reiterar que se trata de una diligencia precisa, bien realizada, que no refleja todo el trabajo y todos los intentos que se hicieron previamente para obtener esta condena. Desde esta perspectiva nosotros sabemos que tenemos que seguir trabajando”.