Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de septiembre de 2018

Autoridades se reúnen para analizan la aplicación de Ley Aula Segura en el Biobío

El Intendente  Jorge Ulloa junto al Seremi de Educación, Fernando Peña y directores de establecimientos educacionales de la zona, analizaron el Proyecto de Ley Aula Segura y su aplicación en la región del Biobío.

 

La  normativa busca fortalecer las facultades de los directores en materia de expulsión y cancelación de matricula en casos graves de violencia. Esto debido a que actualmente sólo pueden expulsar cuando los hechos estén contemplados en el reglamento interno del establecimiento y bajo un procedimiento que dura al menos 25 días hábiles, sin posibilidad de separar al alumno de la comunidad educativa que fue víctima de los hechos de vandálicos.

 

Frente a lo anterior, la ley estima que en casos excepcionales y de especial gravedad, se debe aplicar un procedimiento simple e inmediato de expulsión y cancelación de matrícula.

AULA SEGURA

Según el Intendente De la Región del Biobío, las causales son específicas y con una descripción taxativa “se aplicará la ley en casos de uso, posesión, tenencia y almacenaje de ciertos tipos de armas definidas en la Ley de Control de Armas y artefactos incendiarios, explosivos y de características similares, como por ejemplo bombas molotov” explicó.

 

Por su parte el Seremi de Educación, Fernando Peña, afirma que las agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos, también son causales de sanción y aplicación de la normativa. “Nuestra primera preocupación es la seguridad de toda la comunidad educativa. No queremos seguir viendo a profesores amenazados y agredidos, a alumnos y apoderados viviendo con temor” manifestó.