Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de enero de 2016

Campaña “El plato de tu vida” garantiza generar entornos más saludables

  • Intendente (s) Enrique Inostroza junto a los seremis de Salud, Mauricio Careaga; de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán; y el presidente regional de la Asociación de Ferias Libres, Moisés Alvial; promovieron la importancia de la alimentación saludable, fomentando su práctica en la familia.

Un recorrido por la feria libre penquista de Mackenna para difundir la campaña “El plato de tu vida”, que explica las ventajas de consumir alimentos sanos, realizaron el Intendente (s) Enrique Inostroza junto a los seremis de Salud, Mauricio Careaga; de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán; acompañados del presidente regional de la Asociación de Ferias Libres, Moisés Alvial.

El Intendente (s) Inostroza reconoció su preocupación respecto a que el 60% de la población adulta presenta obesidad y sobrepeso, por lo que comentó: “Quisimos venir junto a los seremis de Salud y Desarrollo Social a esta feria libre de Concepción,  para poder promover el estilo de vida saludable, particularmente  en estas fechas donde las familias pueden venir a las ferias”.

En la jornada, la primera autoridad regional junto con entregar información que la campaña “El plato de tu vida” propone, con recetas caseras, orientar y recomendar consejos de buenos hábitos de dieta, destacó la importancia de que en la planificación culinaria participe toda la familia: “Es una campaña que tiene que hacerse de manera educativa, fomentando a los niños que empiecen a tener prácticas saludables en su alimentación”.

Con esta campaña, cuya información está disponible en www.elplatodetuvida.cl, indicó el seremi de Salud, Mauricio Careaga, es “para que tomemos consciencia de que con una alimentación sana, nuestro proceso de vida va a ser mucho mejor”.  Si bien, sostuvo que el promedio de vida está en los 80 años, “de nada sirve seguir avanzando si la calidad de vida es mala”. Esto, enfatizando que “muere una persona a la hora en Chile por exceso de peso, por obesidad. Y ésta es la medida para ir evitando ese aumento de peso”.

Ante ello, el presidente regional de ferias libres, Moisés Alvial, afirmó: “La gente piensa que cocinar sano es cocinar caro. Eso no es efectivo”. E informó: “Hoy en día las ferias libres estamos ofreciendo la bolsa de porotos granados por 3.000 pesos, que comen 5 personas y un niño. Y eso no es caro. Tenemos tomates: 2 kilos en 1.000 pesos. Entonces, los precios son todos accesibles”, concluyó el dirigente.