Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de noviembre de 2015

Capaz supera meta logrando más de 10 mil capacitaciones gratuitas en la Región del Biobío

  • Son 10.292 capacitados gracias al programa del Sence, de los cuales 8.940 corresponde a mujeres y 1.352 a jóvenes varones. Dentro de este universo, son 306 las personas en situación de discapacidad que han accedido hasta el momento a perfeccionamiento en algún oficio.

En una visita a uno de los cursos del Programa de Capacitación +Capaz sobre recepcionistas de recintos hoteleros, realizó el Intendente (s), Enrique Inostroza, junto al director del Sence, Daniel Jana; y la seremi del Trabajo, Victoria Fariña; donde celebraron haber cumplido y sobrepasado la meta presidencial de formación laboral en la Región del Biobío.

En un principio, la cantidad de cupos para la capacitación era de 9.510, sin embargo esa cifra se sobrepasó, logrando el +Capaz preparar a 10.292 personas. Así lo informó el Intendente (s) Enrique Inostroza: “En la Región del Biobío no sólo hemos cumplido la meta, sino que hemos logrado tener más cupos de capacitación en el programa más ambicioso de Gobierno que se ha tenido en la historia de capacitación en Chile”, afirmó.

Asimismo, el director regional del Sence, Daniel Jana, agregó: “Existen cupos para las personas que deseen postular y que los requisitos son: ser joven entre 18 y 29 años de edad; las mujeres de hasta 65 años; y personas en situación de discapacidad”.

Jacqueline Castilla, oriunda de Cauquenes, alumna del curso “Recepcionista de Recintos Hoteleros”, expresó: “Estoy muy contenta por la oportunidad que nos está dando la Presidenta Bachelet, porque ella se ha preocupado mucho de mujeres en nuestra situación que a veces no tenemos la oportunidad para hacer estos cursos”.

El Programa +Capaz entrega cursos gratuitos de formación laboral en oficios a mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población y con nula o escasa experiencia laboral, focalizadas en la capacitación e intermediación laboral.

Junto con ello, el +Capaz incluye subsidios de alimentación, transporte y apoya el cuidado de niños y niñas menores seis años a través de guarderías infantiles, tanto para mujeres como para hombres. Integra también la posibilidad de nivelación escolar y para las mujeres apoyo al emprendimiento.

Finalmente, las autoridades enfatizaron que hasta el término del mandato de la Presidenta Bachelet, en el país serán 450 mil las personas capacitadas en diversas especialidades, de las cuales 9.510 eran cupos para el Biobío el presente año,  número de vacantes que aumentará tanto en cobertura como territorialmente el año 2016.