
COE Regional analizó la situación de incendios forestales en Biobío
A las 15:30 horas de este lunes se constituyó, en dependencias de la Onemi Regional, el Comité Operativo de Emergencias (COE), para analizar la situación de los incendios forestales que afectan al Biobío y dar cuenta de ellos al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
En la videoconferencia, en que también participaron De igual forma, se mantendrá comunicación y coordinación por videoconferencia con las Direcciones Regionales de ONEMI de las Regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío y Araucanía, a fin de mantener una constante retroalimentación en la reunión, a través de los respectivos COE´s Regionales.
La directora regional de la Onemi, Gilda Grandón, explicó que el Gobierno dispuso, desde antes de comenzada la contingencia, de todos los recursos para combatir los siniestros forestales.”Por lo tanto es minuto a minuto las coordinaciones que se realizan tanto internamente a nivel regional como con el nivel nacional”.
Además, la directora regional de la Onemi hizo un llamado a que las personas que acuden en esta época a sectores rurales “utilicen el fuego en los camping, en los lugares establecidos y con los debidos resguardos para que no se propague. Además hay que evitar conductas irresponsables como lanzar colillas de cigarros al suelo, y alertar al Sistema de Protección Civil cuando se detecta humo. Es importante denunciarlo debidamente a los números de emergencia, principalmente al 130 de CONAF y 132 de Bomberos”.
Dentro de la infraestructura con que cuenta la Región del Biobío para hacerle frente a los incendios forestales, se encuentran 11 helicópteros, 93 brigadas (que equivalen a 900 personas aproximadamente), nueve aviones cisterna y siete ejemplares de maquinaria pesada (skider). “Tenemos reportes que las condiciones meteorológicas actuales, que son altamente favorables para la propagación de incendios, se van a mantener por lo menos hasta el miércoles. Sin embargo, nos queda también todo un verano cerca, todo lo que queda del mes de enero y febrero en que se pueden presentar situaciones meteorológicas que dificultan las labores de control”, informó Gilda Grandón.
Alerta roja
En dependencias de la Onemi Regional, el Intendente (s) Enrique Inostroza, contó que se decretó alerta roja para la Provincia de Ñuble, mientras que Arauco, Biobío y Concepción, permanecen con alerta amarilla. “Hemos decretado alerta roja en la Provincia de Ñuble, a propósito de un incendio en la comuna de Chillán Viejo que tiene posibilidades de propagarse hacia viviendas”.
Además, Inosotroza afirmó que se analizaron las medidas que ayer se tomaron durante la noche en el comité comunal de Mulchén, para ir en ayuda de los damnificados. “Tenemos 20 viviendas afectadas, de las cuales tenemos 14 con daños totales y seis con daños parciales. En total son 48 personas completamente damnificadas las que están siendo atendidas desde anoche”.
Al respecto, Gilda Grandón dijo que el caso de Mulchén es la primera emergencia que vive la Región del Biobío durante esta temporada. “Los recursos que se destinaron están principalmente enfocados a lo que se entregará a las familias que en los recursos de combate”.