Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de julio de 2016

Colectores solares en viviendas beneficiarán a 177 familias de la Provincia de Biobío

Autoridades encabezadas por el Intendente (s), Enrique Inostroza, visitaron la construcción del 60% de las instalaciones solares térmicas que beneficiarán a 47 familias de la Villa Montreal, de la comuna de Los Ángeles, en cuanto a ahorro en el consumo de gas y un mejor uso de la energía.

Para constatar en terreno el montaje de colectores solares gracias al programa de Protección al Patrimonio Familiar del Minvu, el Intendente (s), Enrique Inostroza; la directora del Serviu, María Luz Gajardo; y el alcalde Esteban Krause,  recorrieron las faenas que se desarrollan en 47 viviendas de la Villa Montreal de la comuna de Los Ángeles.

 

El Intendente (s) Inostroza sostuvo que “estamos muy contentos de visitar este sector con este programa que permite no sólo mejorar la vivienda sino que incorporar alternativas tecnológicas con eficiencia energética. Con este programa muchas familias podrán tener un sistema de calefacción que les permite ahorrar y disminuir los niveles de contaminación”.

 

La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, dijo que “es un orgullo para nosotros poder evolucionar y poder innovar en el tipo de subsidios que les entregamos a las familias. Éste en especial, ya que beneficia a las personas directamente, puesto que pueden tener un ahorro en el uso de agua caliente. Esto demuestra que como Ministerio somos capaces de ir entregando bienestar en sentidos distintos”.

 

Estos colectores conforman una instalación solar térmica, que permite el aprovechamiento de la energía solar para la producción de agua caliente para el consumo doméstico.

 

Estas obras deberán estar finalizadas en el último trimestre de 2016 con una inversión que supera los 64 millones de pesos.  A la fecha el avance físico de las obras alcanza el 60%.

 

El alcalde Krause, por su parte, destacó la relevancia de este proyecto. “Para nosotros es muy importante, porque no sólo va a permitir que las familias puedan ahorrar energía, sino que tiene que ver con una política municipal con respecto a usar energías no convencionales, esperando que sirva de modelo para nuevos proyectos”, dijo.

 

En la Provincia del Biobío serán favorecidas un total de 177 familias con colectores solares, correspondientes a los asignados durante el año 2015, y que corresponden a más de 230 millones de pesos de inversión. En la Región son en total 617 colectores solares, por 802 millones 100 mil pesos.

 

Carla Valdebenito, una de las beneficiarias de Villa Montreal, sostuvo que “esto significa un ahorro, una forma de usar energía natural, tener agua caliente a la hora que uno quiera, no como antes que teníamos que hacer todo con agua fría. Es un beneficio para todos la verdad”.

 

La instalación de los colectores está dentro de las soluciones que permite el programa Protección al Patrimonio Familiar. Programa donde se está realizando una gran inversión que supera los 34 mil millones de pesos en la Región en proyectos de reparación y /o mantención de viviendas.

 

Este programa ofrece subsidios habitacionales a las familias chilenas para mejorar el entorno y mejorar o ampliar su vivienda y está dirigido a personas propietarias o asignatarias de una vivienda de carácter social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado, con o sin subsidio habitacional y localizadas en zonas rurales o urbanas.