Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de noviembre de 2018

Comenzó importación de gas natural argentino destinado a fábricas del Biobío

Al menos 21 complejos industriales de las regiones de Biobío y Ñuble estarían en condiciones de recibir nuevamente abastecimiento de gas natural proveniente del yacimiento de Vaca Muerta, emplazado en la provincia de Neuquén en Argentina. Este anuncio se realizó en el marco del hito de reapertura de la válvula que permitirá retomar las importaciones de hidrocarburos desde la nación trasandina, ceremonia a la que asistieron la ministra de Energía, Susana Jiménez, el intendente Jorge Ulloa, representantes de Exxon e YPF, además de líderes empresariales de la Región.

20181122115541_IMG_3011

La de ministra de Energía, Susana Jiménez destacó la integración comercial de ambos países y los efectos medioambientales que traerá el uso de gas natural. “La puesta en marcha de este comercio gasífero es un hecho que repercutirá positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos de esta importante zona del país, pues consolida una nueva alternativa de suministro para uso residencial e industrial, así como para la generación eléctrica de las regiones de Biobío y  Ñuble. Además, el gas natural podrá reducir en el mediano y largo plazo los índices de contaminación en estas regiones. Así, sin duda, el intercambio gasífero es una excelente noticia para Chile y para Argentina”.

 

Patricia Palacios, Gerenta General de Innergy, recalcó que los nuevos envíos de gas natural tendrán efectos inmediatos en la competitividad de las empresas locales además de una reducción de sus emisiones atmosféricas. “Para las regiones Ñuble y Biobío que presentan altos niveles de contaminación, en parte por el consumo mayoritario de combustibles altamente contaminantes, esta nueva etapa de disponibilidad de gas natural argentino posibilita que las industrias consuman este combustible, que es una alternativa competitiva en precio y además que reduzcan automáticamente sus emisiones”, puntualizó.

20181122121614_IMG_3150

Por su parte, el intendente de Biobío, Jorge Ulloa valoró esta nueva etapa de importación del hidrocarburo, en especial para recuperar la competitividad de la industria. “Creemos que es esencial contar con una matriz energética diversa que contribuya bajar los costos de producción, que se traduzca en mejoras ambientales y que permita ahorro de energía eléctrica. Además, que fluya gas natural desde Argentina permitirá que se opere un sistema de gasoducto construido, que estaba subutilizado, y que lleguen a empresas que ya invirtieron y se adaptaron para recibir gas natural”, concluyó la autoridad regional.