
Comprometen a Cerro Puntilla de Talcahuano como hito nacional de Independencia
- La iniciativa es parte del trabajo elaborado por 8 instituciones públicas, que busca gestionar la transferencia del terreno de CAP Acero al municipio de Talcahuano para valorarlo como sitio patrimonial e histórico.
Por medio de la entrega de un expediente de recuperación del Monumento Histórico Cerro Puntilla de Los Perales de Talcahuano, el Gobierno del Biobío, encabezado por el Intendente Rodrigo Díaz, le solicitó a Compañía Siderúrgica de Huachipato, Cap Acero, tramitar la donación de 4 hectáreas, para incorporar al sitio como parte del “Circuito de la Independencia”.
La importancia del terreno radica, según explica el Intendente Rodrigo Díaz, en que fue el lugar donde “la Independencia de Chile se firmó por primera vez por el padre de la Patria, Bernardo O’Higgins”. Por lo tanto, con el expediente, lo que se busca es “invertir dineros de la Región que nos permitan construir aquí un parque abierto a la comunidad, que conmemore la Independencia de la Patria”, indicó.
La máxima autoridad regional comentó que “no hay país del mundo que no tenga un monumento o un lugar dedicado a honrar la memoria de quienes construyeron la Independencia. Chile no lo tiene. Lo que estamos haciendo hoy día es poniéndonos a tono, al día con esta deuda histórica que existe”.
Por lo que el Intendente proyectó: “Le he pedido a mis colaboradores que avancemos arduamente y que el año 2017 podamos celebrar el Bicentenario de la Independencia de Chile en Talcahuano”.
El gerente general de Compañía Siderúrgica de Huachipato, Cap Acero, Ernesto Escobar, junto con señalar que el terreno “forma parte de un lote mayor que involucra a prácticamente todo el cerro”, y que está “en un proceso para trabajar la formalización de la donación”, afirmó: “Estamos muy comprometidos con el trabajo que ha iniciado el Gobierno Regional y la alcaldía para poder hacer realidad este proyecto, de este hito histórico en este punto”.
Para el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, se está “haciendo carne la frase de O’Higgins en su testamento político: ‘Talcahuano, ciudad de la Independencia’. Es lo que queremos trabajar y asentar con este parque público e histórico, en donde haya inclusión, donde tengamos la llama de la libertad, de la creatividad y el talento nacional”.
El “Circuito de la Independencia” es parte del trabajo que está realizando el Comité para el Desarrollo del Turismo Histórico – Cultural para identificar 200 hitos territoriales para su puesta en valor. El que se suma al “Desembarco de Antonio Pareja en la bahía de San Vicente (1813)”; “Prisión de los Patriotas en el Fuerte de la Planchada de Penco; Combate del Cerro Gavilán (1817)”; “Asalto y sitio al Morro de Talcahuano (1817)”; y la “Firma acta de la Independencia, Plaza de la Independencia de Concepción (1818)”.
A la ceremonia donde se desarrolló la recreación histórica: “Proclamación de la Independencia”, asistió el Intendente, Rodrigo Díaz, junto a los seremis de Vivienda, Jaime Arévalo; de Cultura, Marcia Orellana; de Educación, Sergio Camus; de Gobierno, Enrique Inostroza; de Medio Ambiente, Richard Vargas; de Justicia, Jorge Cáceres; el jefe regional de la SUBDERE, Fernando Zavala; además, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; la directora regional de Sernatur, Paola Nuñez; y el gerente general Cap Acero, Ernesto Escobar; entre otras autoridades.