Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de septiembre de 2017

Dan al tránsito dos nuevas pistas en corredor de Transporte Colón

A partir de esta mañana, dos nuevas pistas en sentido hacia Concepción quedaron totalmente habilitadas para el flujo vehicular del corredor de Transporte Público Eje Colón, en la comuna de Hualpén.

El Intendente Regional, Rodrigo Díaz; la directora del Serviu, María Luz Gajardo; la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, y vecinos del sector dieron el vamos a esta apertura definitiva de este tramo, comprendido entre calle Los Copihues y Avenida Alessandri.

El intendente Díaz dijo que “uno de los compromisos de la Presidenta es mejorar la calidad de vida de las ciudades, para hacer eso necesitamos corredores de transporte público, más ciclovías y áreas verdes. Una de estas obras, es este tramo, denominado 4B. Hoy estamos habilitando dos de las tres pistas que considera el diseño, ya que lo que queremos es aliviar el grado de congestión que se ha producido con las obras en ejecución”.

Cabe recordar que las obras fueron abandonadas por insolvencia económica, sin embargo, y con la gestión del Serviu, fueron retomadas por una nueva constructora en febrero de este año.

La directora María Luz Gajardo, por su parte, afirmó que “tenemos un avance completamente normal. En el caso de este proyecto, hay que destacar dos cosas, primero las obras de aguas lluvias anexas al desarrollo del corredor, lo que es muy relevante, ya que esta comuna ha tenido problemas producto de las lluvias, y estas obras vienen a mejorar esa situación. Otro beneficio tiene que ver con la modificación de las redes de agua potable que permitirá que cuando existan cortes de agua no afecten a tantos usuarios”.

Andrés Cruces, dirigente comunitario del sector Rene Schneider, dijo que “este es un motivo de gran alegría. Es un momento muy esperado por nosotros, ya que permite terminar con la congestión. Quiero destacar la coordinación que ha existido con el Serviu, la empresa y el municipio, con lo que se han podido mitigar los riesgos que trae condigo el progreso”.

Las autoridades también hicieron un recorrido por las obras que a la fecha cuentan con 65% de avance y donde la inversión estatal supero los tres mil 821 millones de pesos. Este tramo del corredor tiene una longitud de 1,1 kilómetros, tendrá vías exclusivas para la locomoción colectiva, y dos pistas por sentido para el flujo vehicular privado. También contempla ciclovías, iluminación y señaléticas.

Actualmente los trabajos se centran en el colector de aguas lluvias, retiro de postes, semaforización y demarcación, entre otros.

Esta obra se suma al tramo del corredor 21 de Mayo, el cual ya está habilitado y pronto será inaugurado, la inversión en este caso, incluyendo las expropiaciones de más de 17 mil millones de pesos.

Cabe destacar que todos estos proyectos forma parte del Sistema Integrado de Transporte del Gran Concepción, el cual comprende 5 tramos, de unos 17 kilómetros de extensión, comprendido entre Plaza El Ancla en Talcahuano hasta Avda. Vicuña Mackenna en Concepción, con una inversión total aproximada de M$75.667.135.