Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de julio de 2018

Estudio Fesur señala rentabilidad social y privada para la extensión del Biotrén a Lota

Según autoridades, la próxima etapa consiste en desarrollar el Proyecto de Ingeniería de Detalles, cuyo valor es de un millón y medios de dólares.

Así le dio a conocer esta mañana el Intendente de la Región del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón, durante una reunión extraordinaria con Víctor Lobos del Fierro, Presidente de Ferrocarriles del Sur, el Alcalde de la comuna de Lota, Mauricio Velázquez, parlamentarios y consejeros regionales – entregó el estudio de factibilidad que acredita que la extensión del Biotrén a la comuna minera, cuenta
con rentabilidad social y privada.

Según el Intendente de la Región del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón, el resultado de este estudio abrió una gran oportunidad que da paso a la futura materialización del anhelado proyecto de llegar con el tren urbano hasta la comuna de Lota. “Estamos tremendamente contentos con las conclusiones que arrojó el informe comprometido por Fesur. Iniciativa que presenta un positivo escenario y que nos permite pensar en la posibilidad de ampliar la operatividad de un servicio que se ha transformado en esencial para miles de personas del Gran Concepción” manifestó.
Este positivo contexto permite dar curso a la segunda etapa que corresponde al desarrollo del Proyecto de Ingeniería de Detalles y posteriormente ingresar a la evaluación de del Ministerio de Desarrollo para obtener la resolución satisfactoria apara llamar a licitación. “Se nos abrió la puerta para pensar en materializar este proyecto ferroviario de gran inversión y complejidad. Ahora tenemos que analizar la obtención de los recursos para financiar la segunda etapa, cuyo monto llega a un millón y medio de dólares” explicó Víctor Lobos del Fierro. “Este informe abrió la puerta para pensar en materializar este proyecto ferroviario de gran inversión y complejidad” explicó el presidente de Fesur.

Lo que corresponde en este momento es el Proyecto de Ingeniería de Detalle . Luego de
este estudio hay que ingresar al sistema de evaluación del Ministerio de Desarrollo para
obtener la resolución satisfactoria.

 

 

Texto Alejandra Palma – Periodista Intendencia Regional