Firman convenios por más de 2 mil 100 millones de pesos para obras de la comuna de Curanilahue
“Es como si Curanilahue se hubiese ganado un Kino acumulado”, señaló la máxima autoridad regional al referirse a los millonarios convenios que se llevaron a cabo este mediodía entre el Gobierno Regional del Biobío y la Municipalidad de Curanilahue en una ceremonia en el salón de la casa edilicia abierta a la comunidad.
De acuerdo al Intendente Díaz, gracias a estos convenios se podrán realizar “una serie de iniciativas que son muy importantes y valiosas, y que llegan en una muy buena hora, porque viene la temporada seca, sin lluvia, la temporada donde se puede trabajar”.
Además, Díaz destacó que “son proyectos de rápida ejecución. La gran mayoría de ellos va a significar solucionar sus problemas y aumentar la cantidad de empleo que pueda haber en la comuna y eso es muy bueno, porque lo que pretende el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es que haya más trabajo para todos y todas”.
Y continuó: “Lo que pretende el Gobierno es que haya mejores condiciones. Que cuando hay una desaceleración en la economía sea el rol del Estado el que ayude a activar, de tal manera de que cumplamos el objetivo que ha presentado la Presidenta de crear 140 mil nuevos puestos de trabajo durante el próximo año”.
En tanto, el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, comentó: “Me siento agradecido por la visita del Intendente, un compromiso que teníamos desde que él había asumido el cargo. Nos trajo un regalo al poder sacar adelante 16 proyectos que benefician a muchas instituciones, juntas de vecinos, proyectos de sedes vecinales, urbanización, proyectos deportivos, que suman 2 mil 145 millones aproximadamente, que hemos podido poner la firma de compromiso y que ya están listos estos proyectos para licitar”.
Los proyectos financiados y que están en trámite ahora para que se ejecuten corresponden a:
1. Mejoramiento del Estadio Municipal de Curanilahue, por $1.345.593.000.
2. Construcción del cierre de la Multicancha Miraflores 6 de Curanilahue, por $37.296.000.
3. Reposición del cierre perimetral y piso de la Multicancia E. Ramírez de Curanilahue, por $37.711.000.
4. Reposición de la sede del Club Deportivo Luis Cruz Martínez de Curanilahue, por $59.500.000.
5. Construcción de la Multicancha Curamalal – Nahuelbuta de Curanilahue, por $42.360.000.
6. Mejoramiento de la Multicancha del sector Cornela Olivares, por $43.729.000.
7. Construcción de la sede social de la Fenats del Hospital de Curanilahue, por $39.886.000.
8. Construcción de la sede de Junta de Vecinos de Villa Parque Fortestal de Curanilahue por $45.852.000.
9. Mejoramiento de aceras de calles Prat, Caupolicán, y otros del sector centro de Curanilahue, por 59.337.000.
10. Mejoramiento de aceras de calle Caupolicán sector centro de Curanilahue por $55.923.000.
11. Mejoramiento de aceras calles Caupolicán, Colo Colo, Balmaceda de Curanilahue por $55.426.000.
12. Mejoramiento avenida Prat, tramo Caupolicán a Serrano, en Curanilahue, por $59.948.000.
13. Construcción de plazas saludables Ramírez, Rabal, Santa María, Curanilahue por $50.778.000
14. Habilitación del Centro Ceremonial Plaza Centenario de Curanilahue, por $59.979.000.
15. Reposición de paraderos urbanos Ramirez, Sauce, Miraflores en Curanilahue por $57.657.000.
16. Construcción de iluminación de áreas verdes de Avenida O’Higgins, de Curanilahue por $59.995.000.