
Gestionan soluciones inmediatas por filtraciones de lluvia en Edificios Mirador del Pacífico de Talcahuano
En atención a los vecinos de los Edificios Mirador del Pacífico de la comuna de Talcahuano afectados las filtraciones a raíz de las deficiencias tanto estructurales como del sistema de aguas lluvias del conjunto habitacional, acudió el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, para evaluar en terreno la primera jornada de intensas precipitaciones de la temporada en la Región.
Tras la revisión de departamentos construidos por el gobierno del ex Presidente Piñera que en mayo del año pasado presentaron serias falencias a dos semanas de su inauguración, esta vez, Díaz lamentó que persistan los problemas de acumulación de agua e innumerables goteras en los pasillos y dentro de las habitaciones.
En el recorrido también participó el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza; el Seremi de Vivienda, Jaime Arévalo; el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra. En la ocasión, el Intendente conversó con familias de varios bloques y ratificó que “hay un problema estructural que existe en varios de estos departamentos de este sector de los cerros de Talcahuano. Aquí han sido entregados unos departamentos de forma indebida. Estos departamentos ocupados por personas, están presentando severos problemas de filtraciones en los techos, en evacuación de aguas lluvias, en accesos y salidas”.
Y recordó que “quienes han llegado a acá fueron producto del proceso de reconstrucción. Sin embargo, aquí hay un problema que debemos resolver. Y hemos tomado la decisión de pedirle al Seremi de Vivienda que adopte las medidas necesarias para ayudar en esta contingencia y que revisemos el problema estructural que se está presentando acá”.
Asimismo, el Intendente enfatizó que “una lluvia como la que ha caído ahora que no es una de grandes proporciones, lo que augura es un mal invierno para las personas y eso no puede ser”.
Por lo que anunció: “Las medidas inmediatas van a ser las cuadrillas que van a evacuar la lluvia que está posada amenazando y que ha ingresado a algunos departamentos; y en segundo lugar, ayuda para poder secar los departamentos de personas que están viviendo acá. Por lo tanto, tenemos que adoptar esas medidas de protección ahora”.
Por último, en cuanto a las acciones de largo plazo, Díaz aclaró que “no se soluciona con las medidas inmediatas que mencioné; será una tarea que está en manos del Seremi de Vivienda que adoptará todas las operaciones correctivas respecto a la reconstrucción”.