
Gobierno capacita a Carabineros del Biobío sobre incendios forestales
En el curso realizado por profesionales de CONAF, se capacitó a futuros Carabineros en el ámbito de incendios forestales, como prevención, fiscalización de quemas agrícolas e investigación de causas de los siniestros.
120 efectivos de la Escuela de Suboficiales y Escuela de Formación Policial de Lomas Verdes de Concepción participaron del cierre de capacitación especial a Carabineros que fue desarrollado por profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), servicio dependiente del Ministerio Agricultura y que se enfoca en materias de prevención y control de incendios forestales.
La jornada fue encabezada por el intendente de la Región del Biobío, Jorge, en compañía del Seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el director regional de CONAF Juan Carlo Hinojosa y el jefe del Departamento de Operaciones de Carabineros, Coronel Hugo Zenteno.
La capacitación consideró tres módulos de trabajo. El primero, relacionado con el funcionamiento y operatividad del Sistema Comando de Incidentes (SCI). El segundo, con prevención de incendios forestales, donde se destacó el trabajo con las comunidades residentes en zonas de interfaz urbano rural, el uso del fuego para eliminación de desechos agrícolas y/o forestales, y la investigación de causas de incendios. Mientras que el último ámbito consideró, la fase de combate de los incendios, en cuanto al origen y comportamiento del fuego, la organización en el combate mismo y el uso de maquinaria pesada para el control de estos incendios.
Es así como el intendente Jorge Ulloa, destacó que “lo que hemos venido hacer es explicar lo importante, lo necesario, lo fundamental que es en primer lugar el cuidado en relación a los incendios forestales, por el daño que pueden provocar, pero, sobre todo, porque eventualmente podemos tener niveles de temperatura, de acuerdo a la información climática que se puede ocasionar como en años anteriores”.
“Necesitamos que los Carabineros, particularmente en formación, conozcan los procesos, los antecedentes de cómo combatir, la información para que estos incendios forestales, ojalá, sean terminados en su fase inicial, porque el comportamiento de estos siniestros es muy dinámico y siempre distinto”, agregó la máxima autoridad de Gobierno en el Biobío.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Francisco Javier Lagos, indicó que “esta capacitación parte dese la base, desde el tipo de incendios, que en un 46% se da en interfaz, sector donde se concentra la capacitación, como también en tomar resguardos, para tener a toda la gente a salvo y prevenir los incendios forestales con personal de CONAF y la importante ayuda de Carabineros”.
En tanto, el jefe del Departamento de Operaciones de Carabineros, coronel Hugo Zenteno, detalló que “la idea es repotenciar el conocimiento profesional de los Carabineros, especialmente de la Escuela de Suboficiales y la Escuela de Formación Policial, para posteriormente se va a ir distribuyendo a las unidades territoriales de nuestra Prefectura en la Región del Biobío, para tener Carabineros preparados, entrenados y capacitados para combatir los incendios forestales”.
Cabe consignar que, en una primera instancia 100 efectivos que cursan último año de la Escuela de Suboficiales fueron capacitados sobre incendios forestales, dando un total un total de 220 efectivos en la Región del Biobío.
Según datos proporcionados por CONAF, en la presente temporada, desde septiembre a la fecha, van 18 incendios forestales que han consumido cerca de 25 hectáreas.