
Gobierno invita a cumplir la ley de tenencia responsable de mascotas
El 12 de febrero vence el plazo para inscribir a los animales domésticos en el Registro Nacional de Mascotas de acuerdo a lo estipulado en la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.
Quienes no realicen el trámite arriesgan multas que parten en los 48 mil pesos y podrían alcanzar el millón 450 mil pesos. Para evitar esta situación, autoridades lideradas por el intendente, Jorge Ulloa; la Seremi de Gobierno, Francesca Parodi, y el coordinador regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Julio Rodríguez, a cargo del Plan Mascota Protegida, realizaron un llamado a inscribir a las mascotas y encabezaron un operativo de instalación de microchip en el frontis del Gobierno Regional.
“Queremos reforzar esta campaña porque nos damos cuenta que el registro ha avanzado poco y, por tanto, queremos hacer un llamado a todos y a cada uno que tenga mascota para que se acerquen a los distintos puntos de atención e instalen los chip a perros y gatos. Esto es importante porque lo que queremos es un control más eficiente en esta materia”, explicó el intendente.
El primer paso es ponerle el chip a las mascotas. Este proceso es gratuito en cada municipio. Posteriormente, la inscripción en el Registro Nacional se puede realizar presencialmente en la municipalidad que corresponda, presentando el certificado de un médico veterinario que dé cuenta de las características, condiciones y el número de microchip instalado en el animal.
De igual forma, el animal puede ser inscrito a través de la plataforma web habilitada por la Subdere en registratumascota.cl. Acá también le solicitarán el certificado de un veterinario y se requiere que la mascota tenga instalado el microchip de 15 dígitos y se haya obtenido la clave única en el Registro Civil.
“No basta con instalarle el chip a los perros o gatos, sino también posteriormente se deben registrar en la página web o en el municipio. Queremos que la personas comprendan que esto no es sólo para cumplir la ley, sino también para darles un mejor trato a las mascotas que por cierto son parte de las familias”, destacó la Seremi Francesca Parodi.
Las dos modalidades para concretar el trámite seguirán funcionando después del 12 de febrero, pues todos quienes adopten o compren una mascota, cuentan con un plazo de 90 días para llevar a cabo el registro. La Subdere, por mandato del Presidente Sebastián Piñera, será la encargada de transferir los fondos a los municipios para hacer cumplir la ley.
Según cifras del coordinador regional de la Subdere, Julio Rodríguez, los animales microchipeados en la Región del Biobío desde el 2015 a la fecha, alcanzan los 77.123. Sin embargo, los animales inscritos en el Registro de Mascotas alcanzan sólo los 14.690.