
Inauguran Lavandería Industrial 21 que dará trabajo a jóvenes con Síndrome de Down
Para ello, se desarrolló una ceremonia de puesta en marcha oficial encabezada por el Intendente Regional, Rodrigo Díaz, junto al Arzobispo, Fernando Chomalí, y el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
“Creo que acá hay dos cosas muy maravillosas que ocurren a la vez: primero, en el caso concreto que estos once niños que se encuentran trabajando acá, que tienen capacidades diferentes y que tienen derecho a estar en nuestra sociedad integrados, se ha abierto a un espacio concreto; paralelamente, también hay otra cosa que está ocurriendo y es que esta iniciativa ha sido íntegramente impulsada por habitantes de la Región, el Arzobispo y otras personas que han donado su tiempo, que no han esperado que otros vengan hacer las cosas por ellos”, destacó el Intendente Díaz.
La primera autoridad regional agregó que “lo que nosotros tenemos que hacer en la Región del Biobío es acabar con las desigualdades y una forma es a través de las políticas públicas; pero también a través de la acción protagónica que tenemos cada persona, cuando las ganas de salir adelante se ponen en movimiento es una fuerza que nadie la puede detener”.
Además, el Ministro de Economía señaló que “esta es una gran obra, una gran iniciativa que tenemos que apoyar y fomentar, porque la inclusión social tenemos que aumentarla. El que existan más personas de la sociedad que tengan acceso a hacer partícipes del futuro, del desarrollo de nuestro país, de la comunidad y esta obra apunta directamente hacia eso. Esta iniciativa es una gran innovación social y tenemos que construir sobre este tipo de experiencias, para un mejor país, un país con más inclusión”.
En total son 11 jóvenes mayores de 18 años con Síndrome de Down, que fueron capacitados por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, junto a sus familias, que se encuentran insertos en instituciones formadoras de la zona.
De acuerdo al Arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí, “este es un modelo de proyecto bien hecho pensando en las personas que más lo necesitan, con mucho amor a Dios y muy buena gestión. Acá han trabajado buenos profesionales y lo que pretendemos es generar una economía de la solidaridad. El lucro no puede ser el motor de desarrollo del país, el desarrollo de un país se mide en la capacidad que tenemos de preocuparnos de los débiles y esta es una demostración”.
La Lavandería Industrial 21, cuenta con 3 lavadoras y 3 secadoras, todas industriales; planchadora, 6 carros para el transporte de la ropa y cajas para el empaquetado de la ropa limpia. A esto se suma un equipo de profesionales compuesto por educador diferencial, asistente social y administradora de lavandería.