Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de abril de 2016

Inician proyecto para producir semillas de arroz híbridas en Chile

  • El Intendente Rodrigo Díaz, junto a la delegación de autoridades, académicos y empresarios Consejeros Regionales, Universidades y empresarios del Biobío recorrió el Centro de Investigación de Semillas Híbridas de Hubei, China.

Concretar un ofrecimiento de trabajo en conjunto para avanzar en tecnologías en producción de semilla de arroz híbrido en Chile, fue el resultado principal de la visita que realizó la delegación de la Región del Biobío al Centro de Investigación de Semillas Híbridas de Hubei, donde fue recibida por sus máximos ejecutivos encabezados por el gerente general de la compañía Geng Yueming y por el subgerente general Deng Yan.

“Durante la visita a Wuhan, tuvimos la oportunidad de ser recibidos en una importante fábrica público – privada que se dedica a la elaboración de arroz híbrido. Tienen 40 variedades y esas se generan a través de la mezcla de distintos tipos de arroz. Con ello pueden abastecer cerca del 70% del consumo interno y el 30% restante lo dedican a la exportación”, dijo el Intendente Rodrigo Díaz.

La autoridad regional destacó que este importante conglomerado ha ofrecido colaboración al INIA y al SAG, para que profesionales de ambos servicios puedan ir a conocer la tecnología del gigante asiático de tal manera de agregar valor y capacidad técnica al trabajo que desarrollan los profesionales del Biobío.

El grupo regional realizó un recorrido por las instalaciones empezando por la planta productora de semillas, para posteriormente continuar con los diferentes laboratorios de investigación. “Esta visita y la colaboración que ofrecieron al Ministerio de Agricultura y al INIA, en particular, nos abre una tremenda oportunidad de poder incorporar esta tecnología a nuestros procesos productivos”, afirmó el director regional del INIA, Rodrigo Avilés.

El titular del INIA agregó que en la producción de arroz de la zona sur del Maule y el norte del Biobío, se ve una gran oportunidad de incorporar nuevas tecnologías. “Ya se han estado incorporando la utilización de la semilla certificada y si más adelante podemos incorporar semilla híbrida que permita un mejor rendimiento, mejor calidad industrial y mejores condiciones para la producción agrícola, se nos abre una tremenda oportunidad y hay que aprovecharla”.

El subgerente general del Centro de Investigación de Semillas Híbridas, Deng Yan, señaló que existe intención de cooperación con el sector del maíz y arroz híbridos de la Región del Biobío. Además destacó que este centro no sólo produce semilla híbrida de arroz sino también de papa y maíz, concretando estos últimos años importantes acuerdos y proyectos de cooperación con Ecuador, Perú y recientemente Uruguay.

“Destaco la importancia que tiene esta región y en particular por la consideración que hemos visto de parte del gobierno chino para con la Región del Biobío. Hemos tenido la posibilidad conocer el trabajo particularmente en materia productiva, comercial y educativa, adquiriendo grandes experiencias y nuevas ideas para implementar en nuestra Región”, señaló el consejero regional, Jaime Vásquez.