Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de junio de 2019

Integrantes del Comité de Protección Civil se reúnen para adoptar medidas por eventuales emergencias meteorológicas

El Intendente Sergio Giacaman encabezó un Comité de Protección Civil junto a la Onemi Biobío y distintos organismos, que tienen relación con la eventual situación de emergencia. En la cual informaron que hasta ahora se observa un evento meteorológico relativamente normal.

Se pronostica que caiga cerca de 110 mm de precipitaciones durante estos días de sistema frontal. Además, se esperan rachas entre 40 Km/h y 60 km/h en la región. Para las zonas de precordillera las precipitaciones estarán compuestas entre agua y aguanieve.

“Lo relevante es cómo se comportará esta lluvia, si es que cae en concentraciones de poco tiempo, lo que no seria ideal porque al final del día esto no permite la mejor respuesta a los sistemas de protectores de aguas lluvias”, explicó el Intendente Sergio Giacaman.

Según el informe de Onemi, se señala que los montos de vientos se mantienen dentro de los rangos normales moderados, de acuerdo a la Dirección Meteorológica, sin embargo, es importante reforzar el monitoreo de sectores que ya fueron afectados, producto del sistema frontal anterior.

La directora de Onemi Biobío, Carolina Zambrano, dijo que “mantendremos la alerta temprana preventiva por sistema frontal, ya que contiene orientaciones respecto a la comunidad con respecto a este tipo de eventos. Sobre todo, a los vientos, precipitaciones y nevadas, que se esperan en la cordillera y que ya se están desarrollando”, enfatizó.

En la reunión se recordó que la primera respuesta, de acuerdo al Sistema de Protección Civil, son las municipalidades. Así, el Gobierno quedan disponibles a la colaboración de estas respuestas que ayudarían ante estas eventuales situaciones de emergencias.

Por esto, las autoridades esperan que la población reaccione al autocuidado, conduciendo con precaución y no exponiéndose al sistema frontal, es importante que las personas tomen las precauciones necesarias.