Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de marzo de 2014

Intendente anuncia participación de la CUT en futura Estrategia de Desarrollo Regional

Una visita a la sede provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de Concepción, realizó el Intendente Rodrigo Díaz Wörner, para reunirse con los principales dirigentes sindicales y así recoger las inquietudes más relevantes del sector laboral.
En la oportunidad, el Intendente Díaz anunció que la CUT será parte de los actores sociales que que participarán de la creación de la Estrategia de Desarrollo Regional para el Biobío: “De esta manera, buscaremos nuevas fuentes productivas en conjunto con en el mundo público, privado y social”.
Durante la jornada, Rodrigo Díaz recalcó la importancia de cumplir las medidas durante los 100 días de Gobierno, como lo son el proyecto de ley que modifique el actual proyecto Multirut, el programa de formación y capacitación laboral a 300 mil mujeres a nivel nacional y la creación del plan de Capacitación de Inserción Laboral y Educacional para 150 mil jóvenes, con prioridad a jóvenes con capacidades diferentes.
El Intendente, que fue acompañado por el Seremi del Trabajo, Iván Quintana; y el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza; reafirmó el sello de diálogo característico del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet:“Nos hemos comprometido a tener una relación de puertas abiertas y que la Inspección del Trabajo también juegue un rol no de mero espectador, sino que activo en la relación con el mundo del trabajo”.
“Lo más importante, es que estamos en una voluntad y acuerdo que no se veía desde hace tiempo en la Región, donde el Gobierno y los trabajadores mantienen un diálogo constante buscando la realización de objetivos en conjunto. También vamos a invitar al mundo de la empresa a hacer exactamente lo mismo, creando mesas de trabajo que nos permitan soñar en una perspectiva mejor para todos los habitantes de nuestra Región”, comentó el Intendente.
Dentro de las peticiones expresadas por los trabajadores está el aumento del salario mínimo a 250 mil pesos, ante lo cual el seremi del Trabajo, Iván Quintana, dijo que “el actual sueldo mínimo no corresponde y la cifra propuesta por la CUT es una legítima aspiración a conseguir”.
El presidente provincial de la CUT, Sergio Gatica, destacó que “las puertas estén abiertas para el diálogo social. Como movimiento sindical primero dialogamos y después nos movilizamos, si es necesario. Por lo tanto, vamos a seguir con nuestros principios y valores como lo ha hecho el sindicalismo”. Asimismo, dijo sentirse conforme con la recepción de sus inquietudes y comentó: “Ello nos abre la posibilidad de ser parte activa en el debate regional de trabajo”.