
Intendente anuncia solicitud de incorporación del Hospital Regional en el Plan de Reconstrucción
En la cuenta pública del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, el director del Hospital, Arturo San Martín, destacó el alto nivel de cumplimiento de metas en atención al público y nivel y calidad de las prestaciones que se están realizando en el recinto hospitalario. “Felicito a todos los equipos clínicos y administrativos que en ellos han trabajado. Sin embargo, debo mostrar también la detención tanto en los procesos de reconstrucción como de desarrollo normal que este hospital debió haber tenido en todos estos años”.
En ese contexto, fue que el Intendente Rodrigo Díaz contó la solicitud que realizó a la Delegada Presidencial para la Reconstrucción, Paula Forttes, para que el Hospital Regional sea incorporado dentro del Plan de Reconstrucción: “Se habla de una reconstrucción que dice que está terminada en un porcentaje tal, pero que sólo mira un ámbito centrado básicamente en obras públicas y vivienda, pero que deja afuera múltiples sectores. Uno de los sectores que se ha dejado de lado es el Hospital Guillermo Grant Benavente”.
Además, la máxima autoridad regional destacó que uno de los primeros compromisos contraídos como Intendente está pronto a realizarse: “Me he informado con mucha gratificación que se están mejorando las condiciones de atención en urgencias. Esto estará muy avanzando antes de 45 días, cuando el sistema de urgencia esté habilitado con mejores instalaciones para los pacientes que aquí lleguen, sobre todo en invierno, cuando la situación se vuelve más crítica”.
El doctor Arturo San Martín contó que recibieron “con mucho beneplácito el anuncio del Intendente para que se incorpore al Hospital Regional en el Plan de Reconstrucción, de manera que tengamos fondos de operación y de inversión para recuperar el desarrollo detenido que hay en múltiples áreas”.
El director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yevenes, fue más crítico con la situación: “La reconstrucción en el Hospital Guillermo Grant Benavente no ha terminado como proceso y eso nos preocupa. Nos parece delicado, pero no es responsabilidad de la actual administración. Aquí no se hicieron bien las cosas durante la administración anterior en materia de salud, particularmente con el centro asistencial más importante del país que es el Guillermo Grant Benavente, que concentra la mayor cantidad de especialidades y subespecialidades, además es centro de referencia regional y suprarregional”.
Yévenes además se refirió al avance en los trabajos de la Torre Paciente Crítico, indicando que lleva más del 90% de avance: “Estamos en la fase de compra de equipamiento. Yo estimo que antes de septiembre podremos contar con ella. No queremos entregar fechas más precisas, pero dificulto que antes de septiembre, considerando los tiempos de equipamiento y puesta en marcha”.