
Intendente Díaz destacó operativo que concluyó con 417 kilos de drogas incautadas
- Las autoridades informaron que seis imputados proyectaban ingresar las sustancias ilegales, avaluadas en cuatro millones 200 mil dólares, en la comuna de Mulchén, para ser comercializadas en la Región del Biobío.
“Muy satisfechos, por la diligencia que ha realizado la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, bajo la dirección del Ministerio Público”, afirmó estar el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, respecto “al decomiso de 417 kilos de drogas que tenía por destino la comuna de Mulchén, donde iban a ser internados para consumo dentro de la Región del Biobío”, indicó.
Asimismo, el Intendente Díaz puntualizó que “el valor de la droga que ha sido incautada fluctúa en torno a los cuato millones 200 mil dólares. Y esta detención permitió que seis personas fueran puestas a disposición de los Tribunales de Justicia. Una de ellas es mujer, los otras cinco son varones. Y uno de los detenidos tenía causas pendientes por Ley 20.000 de Drogas”. Además, indicó que se incautaron un vehículo y un millón de pesos en efectivo.
De acuerdo al jefe de la Octava Región Policial, prefecto Inspector Christian Alfaro, el resultado del operativo es “una investigación que se lleva a través del Ministerio Público. Uno de los blancos investigativos es el que está privado de libertad y tiene relación con la incautación más grande que se hizo a nivel país, los 922 kilos de drogas en septiembre del año pasado; es así que ahora incautamos 417 kilos una de las más grandes a nivel país”.
En ese sentido, el fiscal regional, Julio Contardo, enfatizó que “esta investigación tiene por cabecilla a un sujeto que está recluido en la Cárcel El Manzano, que ha sido formalizado por otra investigación llevada a cabo por estas mismas unidades; y que hoy desde el interior dirigía esta internación de droga hacía nuestra región”.
Por último, el Intendente Rodrigo Díaz manifestó: “Quiero felicitar el trabajo que ha realizado tanto el Ministerio Público como la Policía de Investigaciones, porque lo que se hace acá es quitar droga de circulación de nuestras calles y, por lo tanto, evita conductas antisociales, que terminan aumentando con este negocio de carácter ilícito”.