Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de junio de 2014

Intendente Díaz se compromete terminar la reposición del Hospital de Florida antes que concluya el Gobierno

Tras una reunión de casi dos horas, el Intendente Rodrigo Díaz se comprometió, la tarde de este martes, frente al alcalde de Florida, Jorge Roa, el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, dirigentes de gremios de la Salud y juntas de vecinos; a que antes que finalice este Gobierno, se terminará la reposición del Hospital de la comuna.

La autoridad regional explicó que se está trabajando en los estudios de diseño que van a permitir presentar un proyecto para hacer la reposición o reconstruir un nuevo Hospital en Florida. “Tenemos como objetivo dejar este hospital absolutamente construido durante el lapso de nuestro Gobierno. Ya sea que venga por fondos regionales, ya sea que aspiremos a fondos sectoriales, nuestro objetivo es que este sea el primer hospital que quede terminado durante la administración que a mí me corresponde dirigir”.

El alcalde de Florida, Jorge Roa, agradeció la visita del Intendente y el plan de trabajo anunciado. “Se ha juntado con los vecinos, los ha escuchado y ha adquirido compromisos serios, responsables no demagógicos, y eso nos tiene  contentos. Los funcionarios y la comunidad quedaron muy tranquilos”, comentó.

Marcelo Yévenes, director del Servicio de Salud Concepción, destacó que se dará término, lo más pronto posible, a la fase de diseño del proyecto de reposición del Hospital de Florida. “Esperamos que hacia fines de julio, según el cronograma que hemos establecido, tener terminado la etapa del diseño y luego presentar los antecedentes para obtención de la recomendación técnica en el Ministerio de Desarrollo Social como en el Ministerio de Salud”.

Yévenes adelantó que tras esa etapa, se postulará a los fondos correspondientes del Ministerio de Salud o al Fondo de Desarrollo Regional, para la concreción de este anhelado proyecto, que significa una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, con una construcción cercana a los 4 mil metros cuadrados.