
Intendente Rodrigo Díaz da cuenta de situación regional ante sistema frontal
La tarde de este martes, el Intendente Rodrigo Díaz y la directora de Onemi Biobío, Gilda Grandón, sostuvieron una videoconferencia privada con el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, y el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro; para informar sobre la situación de la Región ante el sistema frontal.
El Intendente contó que hoy caerán entre 20 y 40 milímetros, que el miércoles la cifra bordeará los 15 milímetros y que el jueves debería pasar el frente. “En general, la Región se encuentra bastante bien hasta el minuto. Hemos tenido problemas en rutas principalmente en Alto Biobío, con dos que están siendo objeto de trabajo por la empresa que presta servicio de mantención global de caminos”.
La autoridad regional también señaló que se están realizando trabajos en la Cuesta Caracoles, que todavía permanece cerrada; y también en el sector entre Llico y Rumena. “Respecto a los puertos, están cerrados para embarcaciones menores, mientras que los aeropuertos están plenamente operativos y no hemos tenidos corte de suministro de energía eléctrico que lamentar”.
En cuanto al monitoreo de los cauces, este se mantiene permanente. No hay apertura de compuertas de las centrales de acumulación del Alto Biobío y en el caso de la central de pasada de Angostura, esta se mantiene dentro de los parámetros normales de funcionamiento.
Rodrigo Díaz afirmó que se mantienen vigentes las coordinaciones de trabajo ante el sistema frontal y que se están realizando coordinaciones con el subsecretario del Interior y con el director nacional de Onemi. “Esto se realiza permanentemente cada vez que hay frentes que debemos abordar u otro tipo de emergencia. La situación es normal y por supuesto todo el aparataje público y la red de protección civil está activada”.
La directora regional de la Onemi, Gilda Grandón, explicó que las situación más complicada tiene que ver con la pérdida de conectividad que afecta a la comuna de Tomé por el deslizamiento de suelo con caída de árboles de grandes dimensiones en la Cuesta Caracoles, en donde está trabajando el municipio, apoyado por recursos movilizados por Intendencia y Onemi, también apoyados por otros organismos del sistema de protección civil.
“Los caminos que están en Alto Biobío, que están efectivamente atendidos por personal y recursos de la Dirección de Vialidad. El otro es un derrumbe que se produjo hoy en la Ruta Llico – Punta Lavapié que también está siendo atendido por la empresa de contrato global de Vialidad. Para éste se proyecta que al final del día de hoy se habilite una de las pistas”, dijo la directora regional de la Onemi.