
Intendente y seremi de Desarrollo Social supervisaron estado de albergues para personas en situación de calle
La Región del Biobío cuenta con 12 lugares habilitados para recibir a personas en situación de calle, las que pueden acceder a beneficios de cama, cena, desayuno y útiles de aseo desde las 18 horas de cada día. “Hay 295 cupos, lo que representa un alza de 35 cupos en comparación al año pasado”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz en la visita que realizó al albergue Miraflores, del sector Lorenzo Arenas de Concepción.
La autoridad, que este jueves realizó una supervisión del lugar junto al seremi de Gobierno y la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Concepción, Paula Concha; recalcó que la Región del Biobío se ha preparado para atender de manera digna a las personas en situación de calle.
“Frente a esta ola de mal tiempo, de bajas temperaturas, hay una mano solidaria de parte del Gobierno que está con el programa Noche Digna tratando de dar protección y cobijo a quienes lo necesitan. Aquí podemos recibir a personas individuales o también podemos recibirlas con su grupo familiar”, dijo Díaz.
El seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, afirmó que el objetivo es que todas las personas que están en situación de calle puedan llegar y hacer uso efectivo de los albergues. “En la práctica es un tema que responde a la voluntad de las personas, nuestra respuesta es propositiva, y por eso el llamado a la comunidad es que se acerquen a las personas y los inviten a hacer uso de los albergues, estos habitualmente en el mejor de los casos están al 85% o 90% de capacidad”.
El titular de Desarrollo Social destacó que se desarrollan programas complementarios para aumentar la ocupación de los albergues. “Vamos a terreno a buscar personas que están bajo los puentes, cerca del mercado y lugares periféricos. Luego hay un grupo complementario de acciones de salud, que dentro de las próximas semanas vamos a generar un grupo de profesionales que va realizar unan ronda médica, para determinar cómo podemos pesquisar oportunamente situaciones que puedan ser tratadas a través del sistema de salud”.
Para Manuel Yáñez, usuario del albergue Miraflores contó que ya había estado en el mismo recinto el año pasado. “La atención es buena. Apoyan harto a la gente. Nos entregan útiles de aseo, zapatitos y ropa, cuando hay. El que está en la calle que se venga para acá. En este albergue serán bien recibidos. La calle es bonita, pero también hay que cuidarse en este tiempo de invierno y acá van a ser bien atendidos”.
En 2014 se han inyectado más recursos para aumento de cobertura en los albergues. Se trata de 271 millones de pesos (en comparación a 180 millones del año pasado), los que apuntan a incrementar los días de funcionamiento de 110 a 137, y a abrir dos nuevos albergues: uno en Los Álamos y otro en San Vicente.