Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2018

Intendente y Seremi de Educación inician conversatorios para explicar detalles de Ley “Aula Segura“

El Intendente Jorge Ulloa, el Seremi de Educación, Fernando Peña; directivos, alumnos, padres y apoderados del Colegio España de Concepción, participaron del primer conversatorio sobre el proyecto “Aula Segura”, actividad que tuvo como objetivo informar a la comunidad educacional in situ, sobre el funcionamiento de la normativa que busca fortalecer las facultades de los directores de establecimientos educacionales, permitiéndoles expulsar de manera inmediata a alumnos que se vean involucrados en hechos graves de violencia.

Aula segura 1

Si bien, la legislación vigente sólo permite expulsar y cancelar la matrícula cuando los hechos estén contemplados en el reglamento interno del establecimiento y bajo un procedimiento que dura al menos 25 días hábiles – sin posibilidad de separar de inmediato al alumno o alumna involucrado – la nueva normativa fortalece las facultades del director en materia de expulsión y cancelación de matrícula en casos graves de violencia.

Aula segura 3

En este sentido, el Intendente Jorge Ulloa manifestó que “es completamente inhumano e indigno que un docente se vea obligado a convivir, durante los 30 días que demore el proceso, en la misma sala de clases con quién lo agredió gravemente. Aula Segura ampara el derecho a la educación y permite que el responsable del establecimiento pueda tomar decisiones de inmediato, entrega herramientas que garantiza a que todos los estudiantes que quieren ejercer su derecho a la educación lo puedan hacer con calma, con seguridad y tranquilidad” explicó.

Según el Seremi de Educación, Fernando Peña, este conversatorio es el punto inicial de una discusión que se tiene que enriquecer con la opinión de todas las comunidades y aseguró que continuarán con meses de diálogo en los distintos establecimientos de la región “para resolver todos los problemas de convivencia escolar, necesitamos de un trabajo colaborativo de los actores más relevantes que son, el ministerio, las escuelas, los padres y apoderados y por cierto los alumnos” destacó.

El proyecto de Ley “Aula Segura” establece que, en los siguientes casos, se debe aplicar un procedimiento simple e inmediato de expulsión y cancelación de matrícula:

  1. Uso, posesión, tenencia y almacenaje de ciertos tipos de armas definidas en la Ley de Control de Armas (material de uso bélico, armas de fuego, municiones, explosivos de uso autorizado, sustancias químicas usadas para la fabricación de explosivos, bastones eléctricos o electroshock), y artefactos incendiarios, explosivos, y de características similares, como, por ejemplo, bombas Molotov.
  2. Agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos.
  • Todo lo anterior con pleno respeto al debido proceso y la posibilidad de reconsideración de la medida por parte del director (se reduce el plazo para solicitarla de 15 a 5 días).
  • El Mineduc deberá reubicar al estudiante infractor y adoptar medidas de apoyo.

El alumno que incurra en estas conductas será separado del establecimiento educacional de manera inmediata.

 

Aula segura 4