
Inversión FNDR de 5.161 millones de pesos mitigará congestión en Ruta 160
El Intendente Jorge Ulloa junto al Seremi del MOP, Daniel Escobar; la Presidenta del Core, Flor Weisse y Audito Retamal, Alcalde de San Pedro de la Paz.; dieron inicio a la obra que construirá la tercera pista de la Ruta 160 y que permitirá mitigar los históricos tacos de la ruta.
Con una inversión del GORE Biobío de 5.161 millones pesos, la obra se extenderá en 5,75 km y con una ejecución de 12 meses; permitirá mejorar el tránsito entre el cruce Michaihue y la población El Rosario, de San Pedro; mejorando las habituales congestiones vehiculares de la ruta.
Una medida relevante de esta obra, es que no se trabajará en horarios punta y se programarán trabajos nocturnos si es necesario. Esto, para no estorbar e interferir en el tránsito de los vecinos.
El Intendente Jorge Ulloa señaló que “damos inicio formalmente a una decisión, que tomamos hace unos meses atrás, en relación a mejorar la conectividad. La conectividad es el eje que nos permitirá hacer que nuestra Región sea la plataforma logística que Chile requiere y necesita, y que nos puede ayudar a convertirnos en una capital económica”.
Actualmente, la Ruta 160 es una de las principales vías del Gran Concepción, ya que permite la conectividad de San Pedro de la Paz, Coronel y Lota hacía la capital regional. Por esto, y la poca capacidad vial, presenta altos niveles de congestión de tránsito.
Lo que pretende esta obra es equiparar tres pistas por sentido, y así mejorar la gestión de la intersección y disminuir, en gran medida, el embotellamiento de la ruta.
El Seremi del MOP, Daniel Escobar, enfatizó en la ayuda que brindará esta pista en la población: “Hay que tener presente que en esta ruta circulan al día cerca de 80 mil vehículos: más de 66 mil vehículos particulares y más de 7.200 camiones, por lo tanto es un tremendo impacto a la descongestión vehicular, y en segundo lugar genera un tremendo impulso a la seguridad vial”.
Otros de sus beneficios son mejores los estándares de seguridad y facilitar el cruce de peatones, con la implementación de dos semáforos nuevos.