Invertirán 26 mil millones para fortalecer la educación pública en la Región
Como “uno de los desafíos más importantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, catalogó esta mañana el Intendente Rodrigo Díaz el Plan Fortalecimiento de la Educación Pública, que fue lanzado con diversas actividades en el Liceo Domingo Santa María, de la comuna de Concepción.
Junto al diputado José Miguel Ortiz; el seremi de Educación, Sergio Camus; y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz; la autoridad regional destacó que en junio de este año el Gobierno puso a disposición de los distintos establecimientos educacionales del país 20 mil millones de pesos, con cargo al presupuesto de la nación.
“Para el 2015 vamos a poner, durante el primer trimestre, 26 mil millones de pesos, todo esto en la Región. Esto significa que estamos aumentando considerablemente los recursos para poder pintar y reparar los colegios, y tenerlos absolutamente impecables para que las mamas y papas puedan recibir a sus niños en cada uno de los establecimientos”, comentó el Intendente.
Rodrigo Díaz, además recalcó que este plan permitirá que las escuelas y liceos puedan desarrollar sus planes educativos y poner énfasis en aquellos aspectos que les parezcan más relevantes y que el Gobierno está nivelando hacia arriba en materia educativa. “En algunos casos serán materias deportivas, en otros será el ámbito cultural, aspectos del curriculum. Estamos haciendo un esfuerzo por fortalecer la educación pública y para invitar a los padres y apoderados de las ciudades, que puedan optar por este tipo de educación”.
El seremi de Educación, Sergio Camus, explicó que el Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública tiene diversos aspectos, una de ellos dice relación con el área artística y deportiva de las cuales más de 120 escuelas de nuestra región ya han sido beneficiadas. “Otro ítem es el que nos convoca hoy es el denominado Plan Pintura 2015, que beneficiará a 134 establecimientos educacionales de nuestra Región con un monto de inversión de M$3.397.288”.
Para el alcalde Álvaro Ortiz, este plan es muy importante para la comuna de Concepción, donde actualmente hay 12.206 alumnas y alumnos. “Al igual que en todo el resto de las comunas del país hemos tenido una baja sostenida en los últimos años. Por lo tanto, poder mejorar la infraestructura en cada uno de nuestros establecimientos permite generar más confianza por parte de los padres y apoderados para matricular a sus hijas e hijos en nuestros establecimientos”.
Ortiz agradeció este plan de fortalecimiento e indicó que los recintos educacionales de su comuna ya han comenzado a recibir los recursos y las obras de mejoramiento ya se están implementando. “Esperamos empezar con el proceso de matrícula que tiene un periodo muy fuerte en enero. En marzo, aquellos que aún no hayan encontrado matrícula también lo van a poder hacer con nosotros”.