Invierten $2.500 millones en tres proyectos relevantes de Concepción
Cerca de 2.500 millones de pesos serán invertidos en Concepción, luego que este viernes el Intendente Rodrigo Díaz y el alcalde Álvaro Ortiz firmaran el traspaso de recursos desde el Gobierno Regional al municipio penquista, lo que permitirá licitar estos proyectos antes de fin de año y comenzar la ejecución de obras en el primer semestre de 2015.
Se trata de proyectos relevantes como la segunda etapa de la modernización de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda en el centro y el ensanche y pavimentación de calle Tegualda, al costado del Estadio Ester Roa en Collao. Además se suma el mejoramiento de hall de acceso, servicios higiénicos y calabozos de la PDI.
Este acto que dio inicio al proceso para concretar la enorme inversión se desarrolló en la denominada Rambla de la Diagonal, que luce el ensanche, jardineras y mobiliario urbano que considera el nuevo diseño que tendrá el tramo a ejecutar, desde calle San Martín hasta la Plaza Perú.
“Estas obras llegan en un momento muy preciso, muy oportuno. La economía nacional está con un proceso de desaceleración que lleva desde marzo del 2013. Uno de los compromisos que hemos tomado tanto en el Gobierno Regional, como también lo está impulsando el Gobierno de la Presidenta Bachelet es generar obras que puedan generar más mano de obra”, destacó el Intendente Díaz.
Junto con destacar el trabajo de los consejeros regionales para llevar a cabo este traspaso de fondos, la autoridad regional destacó que este traspaso de recursos permite que los trabajos se inicien prontamente. “Podremos tener obras que partan a principio del próximo año. Eso nos da cuatro o cinco meses de muy buen tiempo para poder hacer la mayor parte de la intervención”.
En la ocasión, el alcalde Álvaro Ortiz afirmó que “en esta gestión nos hemos comprometido con la recuperación del centro y la continuación de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda es un hito en ese sentido. También hemos tenido en cuenta que así como vamos a tener un nuevo estadio, tenemos que mejorar los accesos y eso es lo que vamos a hacer en calle Tegualda”.
El jefe comunal además explicó que para la PDI se consideró la necesidad de habilitar servicios higiénicos para el público diseñados para ser utilizados por personas con capacidades diferentes, cumpliendo con otra de las preocupaciones de la gestión.
Finalmente, el alcalde de Concepción recalcó que “estos tres proyectos mejoran la calidad de vida de las personas que transitan por el centro de Concepción, quienes circulan en vehículo como a pie en Calle Tegualda y también mejorando las condiciones y entregando más herramientas para poder desempeñar de mejor forma la labor de seguridad, de investigación, que lleva a cabo la PDI acá en nuestra comuna”.