Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2016

Mañana se definen las bases ciudadanas para la nueva constitución chilena

El Intendente Rodrigo Díaz y la Ministra Ximena Rincón hicieron un llamado a participar, mañana a las 9:30 horas en el Liceo Bicentenario República del Brasil, en la última etapa participativa del proceso constituyente.

·         Más de 15 mil personas han formado parte de esta iniciativa en la Región, donde los valores y principios que más se han mencionado son: democracia, justicia y descentralización.

Un llamado a asistir al Cabildo Regional, la última etapa participativa del proceso constituyente, realizó esta mañana el Intendente Rodrigo Díaz junto a la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, en el marco del Seminario de Turismo Culinario: “Identidad y gastronomía con sabor a Biobío”, realizado esta mañana en el Mercado del Gran Concepción.

Mañana, a las 9:30 horas vamos a iniciar el Cabildo Regional, que ha retrasado en una hora su inicio, para que pueda llegar gente que viene de otras provincias. ¿Cuál es nuestra idea? Es poder discutir sobre aquellos temas que fueron relevados en los encuentros locales y en los cabildos de carácter provincial”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.

La autoridad regional destacó que “hay una tremenda oportunidad de construir una casa común para todos, una Constitución que mire hacia el siglo XXI y que nos permita decir cuál es la opinión del Biobío, qué creemos en la Región del Biobío que deben ser los valores y los principios que deben inspirar una Constitución; qué derechos y qué deberes deben guiarnos; y qué instituciones necesitamos”.

El Intendente Díaz agregó que mañana espera “que los chilenos y chilenas de buena voluntad, que quieran construir su patria digan: vengo y aporto mis ideas. Estas ideas, se recogen y serán entregadas, posteriormente, en el mes de noviembre, una vez que sean sistematizadas las propuestas de todo Chile por tres personas del Consejo de Observadores Independientes, que le propondrán a la Presidenta lo que Chile está pensando que deben ser las bases de la Constitución”.

Para la ministra del Trabajo y Previsión Social, esta es una gran instancia para pasar del lamento a la acción ciudadana. “Si nos quejamos de la falta de participación y de la falta de oportunidades para hacerlo, este es el minuto de para demostrar que existen las ganas y el compromiso. La Constitución, y lo ha dicho el Intendente, es el marco y la estructura, es el techo que nos cobija a todos. Por lo tanto es la primera vez en el país en que todas y todos estamos siendo consultados”.

Además la titular de Trabajo recalcó que esta es la oportunidad de opinar en un proceso que definirá la constitución de los próximos años. “Podemos poner una letra en ese texto de esa carta fundamental y por lo tanto nuestra expectativa es que participen. Lo dijo el Intendente, la constitución que tenemos hoy la elaboraron cuatro personas en dictadura. Hoy van más de 15 mil que en esta región han opinado. Creo que la diferencia es importante destacarla porque todas y todos vamos a poder decir que es lo que queremos, pensamos, que es lo que queremos para el desarrollo de nuestro país”.

Quienes quieran participar en este proceso pueden inscribirse en: https://www.unaconstitucionparachile.cl o llegar el mismo sábado antes de las 9:30 horas.