
Más de 21 mil pensionados serán beneficiados con tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias en la provincia de Arauco
A partir de este 1 de septiembre, más de 243 mil de pensionados de nuestra región y 21 mil en la provincia de Arauco, comenzarán a recibir el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio será de $17.843 por pensionado.
Con el inicio del mes de la patria comienza el pago del tradicional aguinaldo a los pensionados de Biobío, medida que este año beneficiará a más de 243 mil personas en nuestra región. Por tal motivo el Intendente (s) Enrique Inostroza, junto al gobernador de Arauco, Humberto Toro; la directora del IPS, Patricia Saldías; y el alcalde de Cañete, Abraham Silva, visitaron el local de pago del IPS de Cañete para anunciar que en la provincia serán más de 21 mil personas las que recibirán el beneficio, lo que implica una inversión provincial que supera los 383 millones de pesos.
“Así como ha ocurrido en la provincia de Concepción y Ñuble, hoy estamos en la provincia de Arauco, en Cañete, junto al alcalde Abraham Silva y la Directora del IPS, para dar inicio al pago del aguinaldo de fiesta patrias correspondiente al año 2016, el que beneficiará a 243 mil personas en la región del Biobío, y más de 5 mil en Cañete, en un local digno con buenas condiciones y accesibilidad, para que en Cañete se puedan pagar un monto de 17.843 por persona”, indicó el Intendente (s) Enrique Inostroza.
Cabe señalar que para este año el monto del aguinaldo será de $17.843 por persona, el que se verá incrementado en $9.154 por cada carga familiar que el beneficiario (a) tenga acreditada al 31 de agosto de 2016.
La directora del IPS Patricia Saldías aseguró que el pago del beneficio será antes del inicio de las fiestas patrias. “En la provincia de Arauco el IPS cuanta con seis locales de pago y estamos concentrando todos nuestro esfuerzo para que los pensionados y pensionadas cuenten con su plata antes del 18 de septiembre y puedan celebrar como Dios manda esta fiestas”.
¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?
Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), de las cajas de previsión Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan la calidad de pensionado(a) al 31 de agosto del año 2016; así como los pensionados y pensionadas del Sistema de AFP, en este caso siempre que a esa fecha se encuentren recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario o una pensión mínima con Garantía Estatal.
En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:
– Pensionados de las ex-cajas de previsión.
– Pensionados de las leyes de exonerados políticos, Ley N° 19.234.
– Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
– Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
– Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
– Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
– Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Sistema de AFP.
– Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
– Beneficiarios de indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios, sean estos pagados por el IPS o por otras instituciones de Seguridad Social.
¿Cómo y dónde cobrar el aguinaldo?
El pago del aguinaldo viene incluido en la pensión mensual; por lo tanto los pensionados no deben hacer ningún trámite adicional para recibir esta ayuda económica que entrega el Estado. Es importante que las personas verifiquen su fecha del próximo pago, indicada en su liquidación de pago de agosto.
¿Cuáles son los canales de atención del IPS para obtener más información sobre el aguinaldo de Fiestas Patrias?
Las personas pueden consultar en www.ips.gob.cl o llamar al 600 440 0040.