Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de noviembre de 2015

Mercado Provisorio de Concepción lleva 50% de avance y estará terminado en diciembre

  • La obra, ubicada en el Barrio Cívico penquista, albergará 164 locales comerciales gracias a una inversión de $1800 millones.
  • Además, Corfo emprende proyecto de $50 millones para apoyar la gobernanza del recinto, lo que permitirá trabajar en áreas como estrategia comercial, marketing y atención a clientes.

Un 50% de avance registra la Feria de Abastos – Mercado Provisorio de Concepción, que en abril de este año puso su primera piedra en el terreno de Serviu Biobío ubicado en el Barrio Cívico de Concepción y que en diciembre próximo estará terminado.

Así lo pudo constatar el Intendente Rodrigo Díaz quien, acompañado de la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz; la directora del Serviu, María Luz Gajardo; el director regional de Corfo, Juan Mardones; y el alcalde Álvaro Ortiz, revisó las instalaciones del recinto que albergará 164 locales comerciales gracias a una inversión de $1.827 millones por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

“La obra gruesa está terminada, se está empezando a trabajar en las terminaciones. Y también estamos avanzando en un programa especial que ha diseñado la Corfo adjudicando un monto complementario de 50 millones para apoyar a la organización en la gobernanza de este mercado. De tal manera que temas comunes que generaban problemas en el anterior mercado sean abordados con la mayor prontitud posible y con una moderna gestión”, explicó el Intendente.

La estructura, que abarca 3.462 metros cuadrados, contempla locales de artesanía, oficinas, peluquerías, expendio de frutas y verduras, carnicería y cocinería. El objetivo de este recinto es servir como instalación provisional mientras se concreta la solución definitiva para el Mercado Central, ubicado en la manzana comprendida entre Freire, Caupolicán, Rengo y Maipú.

Para Guillermo Canales, presidente de la Asociación Gremial de Arrendatarios del Mercado Central, es muy grato ver en concreto una estructura que se construye en Concepción. “Hace 30 años que se habla sólo de proyectos, planes, ideas y sueños y es la primera vez que se ve algo concreto. Así que estoy muy agradecido de las autoridades por todo el esfuerzo que han desarrollado para llegar a esta estructura”, afirmó.

En esa misma línea, el alcalde Álvaro Ortiz resaltó que la Feria de Abastos – Mercado Provisorio de Concepción, es una obra de calidad levantada en pleno corazón del Barrio Cívico. “Fue una opción que siempre como municipio defendimos para que pudiese estar en un lugar incorporado al diario vivir de nuestra ciudad y no en un lugar apartado del centro de nuestra comuna”.