
MOP ampliará conexión Costanera Concepción – Chiguayante
La obra se realizará en tres etapas, donde la primera fase consiste en la conexión de la actual costanera y la avenida O’Higgins, a través de una vía elevada sobre 8 Oriente.
El Intendente de la región del Biobío, Jorge Ulloa, junto al seremi de obras públicas, Daniel Escobar y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, anunciaron la ejecución de la doble vía en toda la Costanera desde Concepción a Chiguayante, proyecto que tendrá una inversión de más de 18 mil millones de pesos.
Para la máxima autoridad regional “la nueva etapa de la costanera nos va permitir una mayor y mejor conexión entre distintas comunas. Esto permitirá que la Región del Biobío siga mejorando toda su infraestructura con el propósito de transformarse en una gran plataforma logística”.
La primera fase de esta etapa tendrá un costo cercano a los 6 mil millones de pesos y consistirá en efectuar expropiaciones en el sector para luego construir una vía elevada – de 58 metros – que permitirá conectar la actual vía con la avenida O’Higgins en Chiguayante.
Por su parte el Seremi Escobar destacó que con la futura obra “se está cumpliendo otro de los compromisos del gobierno del presidente Piñera, que es impulsar la infraestructura y conectividad vial. Este es un proyecto coherente con el entorno y una ruta de alto estándar que no tan sólo contempla una intervención en este sector, sino una vía expresa desde el puente Bicentenario en Concepción hasta 8 oriente en Chiguayante que se realizará por etapa y tiene un presupuesto de más de 18 mil 600 millones de pesos”.
Por su parte, el Alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, mencionó que “este es un proyecto que busca integrar la ciudad con un concepto de modernidad. La comuna veía segregada la calle O’Higgins por causa de la línea del tren, y ahora esta nueva estructura permitirá una mayor conectividad y una disminución de los tiempos de traslados de nuestros habitantes”.
Finalmente el proyecto ”Mejoramiento Interconexión Vial Costanera Concepción – Chiguayante” contempla obras de saneamiento, seguridad vial, iluminación LED, semaforización y obras fluviales con enrocados de protección.