
Realizan primer viaje de prueba del Biotren desde Coronel hasta Concepción
- El Intendente Rodrigo Díaz cifró en 77% el avance del proyecto y aseguró que en febrero comenzarán los viajes comerciales de este medio, que transportará a más de tres millones de personas al año y que está financiado por los fondos espejo del Transantiago.
Gracias a una inversión de 76 millones de dólares, que incluye la construcción de 17 nuevos kilómetros de doble vía electrificada; esta mañana se realizó el primer viaje de prueba desde Coronel hasta Concepción, encabezado por el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, y el ministro de Transportes, Andrés Gomez-Lobo.
A las 10:45 de esta mañana, el Biotren salió desde el sector Cristo Redentor de Coronel realizando un viaje de aproximadamente 45 minutos, donde también estuvieron presentes el presidente de Fesur, Alejandro Tudela; el seremi de Transportes, César Arriagada; el diputado Marcelo Chávez; y los alcaldes de Coronel, Lota y San Pedro de la Paz.
El tramo recorrido por las autoridades, desde diciembre contará con seis estaciones y una estación de Intercambio Modal en Coronel para conectar a través de bus con Lota y Provincia de Arauco. Además, la vía estará protegida en toda su extensión, contando con cruces vehiculares coordinados con semáforos y cruces peatonales debidamente señalizados. El servicio contará con 30 frecuencias diarias: 20 en hora punta mañana y 10 en hora punta tarde.
El Intendente Rodrigo Díaz explicó que esta medida es una transformación histórica para el tránsito de las personas que se desplazan hacia el sur de la Región. “Durante el año pasado hicimos varias obras de sincronización de semáforos, ampliación de terceras vías en el sector del puente Los Batros, también de bahías más amplias para llegar a Michaihue o también hacia Boca Sur, pero una de las obras más relevantes para mejorar la calidad de vida de la gente es la llegada del Biotren a la comuna de Coronel”.
Además, la autoridad regional afirmó que estaba en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet el mejorar los tiempos de desplazamiento de las personas que viven al sur del Biobío. “Hoy día llevamos un 77% de avance. Vamos a poder asegurarles a los habitantes de San Pedro de la Paz, de Coronel y de Lota, que en marzo del próximo año, cuando empiece la temporada escolar, que contarán con un tren que va a estar funcionando”.
El Intendente Díaz detalló que el tren termina sus obras en diciembre, teniendo marcha blanca en el mes de enero y comenzando sus viajes comerciales en febrero. “La proyección que tiene este Biotren, es que va a tener 3 millones 600 mil viajes al año, que le va a permitir no solo venir hacia Concepción, sino llegar hasta Talcahuano o hacia Chiguayante y Hualqui. Por lo tanto abre muy buenas posibilidades de conexión y mejora concretamente la calidad de vida de las personas”.
El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, señaló que este es un proyecto que va a cambiar la calidad de vida de todos los residentes de Coronel y también de Lota. “Ofrece un servicio rápido, seguro y cómodo. Hay descuentos para los adultos mayores y los estudiantes. Los discapacitados van a viajar gratis. También es importante señalar que es una de las cosas que estamos haciendo con los recursos espejo del Transantiago en la Región del Biobío. Este es el proyecto más grande que tenemos financiado con estos recursos y es una muestra de cómo los estamos usando para mejorar el transporte, la conectividad y la calidad de vida de las personas”.