
Reimpulsan Mesa Regional Pro Empleo que comenzará a funcionar la próxima semana
Buscando retomar una instancia de trabajo que representa a más de 15 mil personas en la Región del Biobío, este lunes el subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, encabezó la restitución de la Mesa Regional Pro Empleo, para abordar las distintas problemáticas que enfrentan los trabajadores insertos en este programa.
Para Francisco Díaz, esta medida es importante porque permite abordar el tema del programa Pro Empleo en su integralidad. “Para nadie es un misterio que cuando hay un programa de esta magnitud que afecta a miles de personas en una región, evidentemente se suscitan distintos problemas, distintas situaciones de corto, de mediano y de largo plazo”.
Por ello, el subsecretario detalló que es urgente abordar las complicaciones de aquellas personas que entran y salen del programa, además de terminar con la idea de este programa como exclusivamente de emergencia. “Se ha transformado más bien en un importante programa para una zona que enfrenta problemas estructurales desde el punto de vista económico y que, por tanto, posee un desempleo que afecta de manera permanente”, dijo Franciso Díaz.
La próxima semana será la primera sesión oficial de esta iniciativa que el Intendente destacó como una señal importante hacia el mundo laboral de la Región. “Hemos establecido una mesa de trabajo que va a empezar a sesionar la próxima semana y va a abordar, de acuerdo a una metodología que definiremos en conjunto con las organizaciones de programas de empleo de emergencia, tratando uno o dos temas por reunión de manera de tener acuerdos permanentes de esto que podamos materializar en medidas de corto, mediano y largo plazo”.
Estas palabras fueron apoyadas por Juan Carlos Tapia, presidente de la Coordinadora Regional de los Programas Pro Empleo. “Entendemos que este programa es permanente y por lo tanto necesitamos que con urgencia el gobierno resuelva y pueda sacar todas las políticas que fueron de carácter de emergencia y las transforme en políticas de carácter permanente atendiendo la realidad de este programa”.
Tapia además recalcó la importancia de que no se disminuyan los más de 15 mil cupos regionales. “Valoramos cuando el Subsecretario nos dice que el Gobierno no va a disminuir ningún cupo de empleo y vamos a tener una mirada sensible respecto a la gente que está con media jornada y que se van a cambiar a jornada completa. Esto genera las confianzas para desarrollar el trabajo de fondo”.