Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2014

Ruta Pie de Monte ya cuenta con terrenos para su construcción

El proyecto Ruta Pie de Monte dio, este jueves, un nuevo paso importante para su desarrollo, tras la firma de traspaso de los terrenos pertenecientes a Empresas Mininco al Ministerio de Obras Públicas, en específico a la Dirección de Vialidad.
La Ruta, que abarcará 20 kilómetros y un costo de US$150 millones, necesita una superficie cercana a las 150 hectáreas para su construcción, por lo que el aporte de la empresa es una buena noticia. “Hoy una fracción muy importante de este terreno para poder construir esta ruta ha sido aportada por Forestal Mininco de manera que pueda ser destinada exclusivamente al fin de la construcción de una ruta. Esto se lo debemos a gestiones que han comenzado a hacer hace largo tiempo los alcaldes de Coronel y de San Pedro de la Paz junto con el alcalde de Lota, quienes nos han facilitado esta conexión directa con la empresa”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.
La autoridad regional contó que el Ministerio de Obras Públicas va a hacer recepción de estos trabajos, además ya inició los estudios de demanda vehicular y de topografía que permitirán construir esta ruta. “Esto se una al esfuerzo que estamos haciendo para construir terceras vías en el sector de la Ruta 160 aledaña a San Pedro, que se una al inicio de obras para tener por una Ruta Costera, en la zona de San Pedro de la Paz el próximo año, y que en conjunto podamos construir una solución que mire al largo plazo con el fin de mejorar la calidad de vida y la conectividad de todos nuestros habitantes”.
Augusto Robert, gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, dijo que este convenio materializa el compromiso real de la empresa de aportar “a esta ruta que va a tener del orden de 20 kilómetros con algo más del 50%. Eso es 64 hectáreas que estamos disponiendo para la construcción de esta Ruta”.
El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, informó que el Ministerio de Obras Públicas y su Dirección de Vialidad, esperan terminar los estudios de topografía en 2015 “para que podamos a fin de año estar iniciando el llamado a licitación del diseño de ingeniería, proceso que dura un año. Tras eso podríamos estar considerando el inicio de obras”.
René Carvajal, además afirmó que durante 2014 se realizaron importantes reuniones para analizar los 67 puntos de conflicto que no habían sido acogidos por parte de las anteriores autoridades. “Nosotros sí hemos acogido aproximadamente 43 de estas demandas. Hay un compromiso de materializarlas. Estoy definiendo las formas del punto de vista de la burocracia, de los trámites, definiendo los recursos para que podamos concretarlas”.