Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de diciembre de 2015

Sistema de televigilancia brindará mayor seguridad pública a vecinos de San Pedro de la Paz

  • El Intendente Rodrigo Díaz destacó que el proyecto, que se traduce en seis nuevas cámaras, obedece a la política global con que el Gobierno de la Presidenta Bachelet aborda la seguridad ciudadana.

Gracias a una inversión de casi 45 millones de pesos, financiada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, esta mañana se inauguró la segunda etapa del Sistema de Video Protección y Central Espejo de San Pedro de la Paz, en la Prefectura de Concepción.

La iniciativa permite visualizar las 11 cámaras, ya existentes en la comuna, y las seis cámaras integradas en esta 2da etapa, con el objetivo de llegar a 30 de aquí a fines de 2016, lo que se enmarca dentro del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito “Seguridad para Todos”.

“Aquí hay una política global del Gobierno de la Presidenta Bachelet de asumir en los temas de seguridad ciudadana en todos sus ámbitos: en el de prevención, en el de control, en el de puesta a disposición de los Tribunales de Justicia, de los delincuentes y en el de rehabilitación”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.

La autoridad regional contó que había 11 cámaras en la comuna de San Pedro de la Paz, a las que se agregaron seis nuevas que permiten vistas panorámicas de los sectores de mayor concurrencia de público. “Estas cámaras no sólo van a estar en conocimiento y en uso de la Municipalidad, sino que van a estar coordinadas con Carabineros de Chile”, dijo.

Además, el Intendente de la Región del Biobío afirmó que se busca otorgar una sensación de mayor seguridad, a través de elementos de disuasión respecto a los delincuentes. “Tenemos un sistema muy moderno que está controlado en línea por Carabineros, también capacidad de reacción oportuna y, finalmente, aportar medios de prueba”.

Para el general Hermes Soto, jefe de la Octava Zona de Carabineros Biobío, es sumamente importante recibir este beneficio que permite brindar mayor seguridad a la ciudadanía. “La seguridad se  mejora absolutamente con este tipo de vigilancias. Está conectado directamente con nuestra central de comunicaciones, por lo tanto el fluido de antecedentes que se produce ahí y la comunicación de nuestros servicios policiales especialmente en la población son inmediatos a través de este sistema”.

El general de Carabineros añadió que el sistema espejo permite que la comuna de San Pedro de la Paz esté conectada a la central de Concepción. “El incremento de estas cámaras y el futuro incremento superior aun de estas nos va a permitir de todas maneras mejorar  nuestra coberturas de servicio en San Pedro de la Paz. Las imágenes nos permiten utilizarlas  en caso que se produzcan situaciones de delito que podemos presentar como medio de prueba en los tribunales respectivos”, concluyó.