
Subsecretario Aleuy ratificó acuerdo transversal por la Provincia de Arauco
Un compromiso transversal por el desarrollo de la Provincia de Arauco fue ratificado hoy por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quién se reunió con el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz; los senadores Felipe Harboe, Alejandro Navarro y Víctor Pérez; y el diputado Manuel Monsalve; para firmar el mismo acuerdo suscrito el domingo por los cuatro senadores del Biobío y los dos diputados de la provincia.
El documento compromete a los firmantes a hacerse «parte de un diálogo transversal donde las diversas posiciones tengan cabida para enfrentar los desafíos del desarrollo y potenciar la productividad, la generación de capital humano técnico y universitario, empleos de calidad, inversión pública y privada; de tal modo de mejorar la calidad de la democracia y de la vida cotidiana en la Provincia”.
Además, el pacto sostiene que se avanzará «en una agenda de trabajo generando diálogo con todos los involucrados para potenciar la gestión actual del Gobierno y los municipios con especial énfasis en los ámbitos de la pesca artesanal, pueblos originarios, pirquineros, transportistas, forestales y emprendedores de los diferentes rubros”.
El subsecretario Mahmud Aleuy afirmó estar muy satisfago con el consenso alcanzado. Esto le va a dar una viabilidad más duradera no solo a la provincia sino que a la región; así que esperamos que ahora a partir de un cronograma que hará el Intendente con los propios parlamentarios se empiece a irradiar a las distintas actividades productivas, sociales y culturales de la región este mismo espíritu».
Además, el titular del Interior dijo que en los lugares donde se producen hechos de violencia es muy difícil que las actividades productivas, culturales y de otro tipo se desarrollen «y creemos que este acuerdo con los parlamentarios va a permitir tener un cauce efectivo para que los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad en esa zona»
Tras la cita con Aleuy, el Intendente Rodrigo Díaz comentó que este acuerdo es muy relevante porque permite el trabajo en conjunto entre el Poder Legislativo, representado por los parlamentarios, y el Poder Ejecutivo, representado por el Intendente y el subsecretario. «Este es un llamado a trabajar de común acuerdo por el desarrollo productivo, social y económico de la Provincia de Arauco. En segundo lugar, a respetar el Estado de Derecho. Y en tercer lugar, a condenar todo acto de violencia».
Rodrigo Díaz además destacó que este es un compromiso amplio y transversal «que se hizo en presencia de actores del mundo político, del mundo social, del mundo cultural, del mundo del trabajo, de las comunidades indígenas y que viene a ratificar que todos juntos queremos sacar la Provincia de Arauco adelante».
CONDENAR LA VIOLENCIA
Otro de los aspectos fundamentales de este acuerdo es el condenar enfáticamente la violencia, diferenciándola de la gran mayoría de los habitantes de la Provincia de Arauco que buscan el diálogo y el desarrollo. Por ello, el senador Felipe Harboe recalcó que este acuerdo permite realizar esa diferenciación y permite incrementar los recursos públicos para enfrentar los temas estructurales que aquejan a dicha zona. «En consecuencia, es un avance importante, aquí hay un acuerdo transversal político y eso creo que le da una diferencia respecto de las actividades anteriores. Estamos todos de acuerdo en aislar la violencia, en privilegiar a aquellos que siguen el conducto del diálogo y obviamente en acelerar las inversiones en la provincia para que las personas tengan mejores expectativas de vida».
Para el senador Víctor Pérez este pacto «permite aislar a los violentistas, procesar a los violentistas y ojalá condenarlos. La mayoría de la gente de la Provincia de Arauco lo que quiere es progresar y participar en paz y tranquilidad. La seguridad va a ser la base para poder llegar a concretar políticas públicas de desarrollo productivo, social e institucional, que hagan que la Provincia de Arauco deje de ser el patio trasero de la Región del Biobío y por supuesto de nuestro país».
EL MUNDO FORESTAL
El diputado Manuel Monsalve aseguró que en el progreso de la Provincia de Arauco cumplen un rol muy importante las empresas forestales. Por ello hizo un llamado al sector privado, «particularmente a las empresas forestales, a empresa Arauco y a empresa Mininco, que son dueñas del 72 por ciento de la superficie de la Provincia, a que las políticas que lleven adelante en materia ambiental, laboral y de tierra, también sean políticas que favorezcan a la paz social y también al desarrollo de la Provincia».
Para el senador Alejandro Navarro, este acuerdo transversal debe consolidar el acercamiento entre comunidades mapuches y las empresas forestales. «Hoy día las palabras está en las empresas forestales y también en las comunidades. Y vamos a trabajar firmemente durante el mes de enero, vamos a ir a Arauco a buscar lo que todos necesitamos: un gran acuerdo para ir al fondo del tema que es el tema de tierras, la demanda legítima de tierras en pro de la paz social».