Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de julio de 2014

Transportes anuncia inversión cercana a los $2.500 millones para mejorar gestión del tránsito en el Gran Concepción

Medidas de gestión de tránsito como semaforización, instalación de cámaras de fiscalización y mejoras viales son parte de las propuestas de solución a la congestión severa que sufre el Gran Concepción y que hoy están siendo ejecutadas en el marco de la medida 25 comprometida por la Presidenta Michelle Bachelet para los primeros 100 días de Gobierno.
Dentro de las medidas presentadas hoy por el Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Arriagada, destacan las mejoras viales en proceso de ejecución en 112 cruces de distintas comunas del Gran Concepción,  con una inversión de 1.484 millones de pesos y la instalación de cámaras de vigilancia para el control de la restricción del paso de camiones por el Puente Llacolén con una inversión de 75 millones de pesos.
“El Gobierno de la Presidenta Bachelet ha comprometido realizar una serie de medidas que permitan no sólo apuntar a la mejora del transporte público, sino que también a hacer estudios que nos posibiliten proyectar una mejoría en la vialidad urbana”, comentó el Intendente, en la cita en la que también estuvieron presentes los alcaldes de Concepción, Alvaro Ortiz; de San Pedro, Audito Retamal; y de Talcahuano, Gastón Saavedra.
Además existen otras medidas a cargo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito ya ejecutadas como la actualización de programaciones de semáforos en 71 intersecciones en Concepción,  Chiguayante y San Pedro de la Paz, con una inversión estimada de 48 millones de pesos; la interconexión de ocho cruces localizados en San Pedro de la Paz y Chiguayante y la instalación de una cámara de CCTV en  Ruta 160 con Avenida Los Parques, en San Pedro de La Paz. En la misma Ruta 160 ya concluyeron las obras  en la pista de acceso al sector Michaihue con una inversión de 350 millones de pesos, donde además se considera la instalación de un puente mecano en Los Batros.
“Queremos potenciar el uso del transporte público y, para ello, vamos a destinar recursos para contar con nuevos corredores o vías especializadas que permitan acortar los tiempos de desplazamiento, estamos invirtiendo también en medidas de corto plazo, pero que son de alto impacto, como la gestión de tránsito, semaforización y la fiscalización automatizada en el puente Llacolén”, sostuvo el Seremi de Transportes.  
En paralelo, la medida también contempla el inicio de estudios para dotar de soluciones de conectividad de alto estándar, que permitirán potenciar el uso del transporte público a través de sistemas modernos, eficientes e integrados. En este contexto se desarrollan actualmente cuatro estudios: el primero de ellos a manos de Fesub y que está próximo a concluir. Del mismo modo, contempla el desarrollo de estudios para proyectos de infraestructura vial que permitan mejorar las condiciones de circulación, optimizando los tiempos de viaje, especialmente de los pasajeros del transporte público.
Aquí destacan los análisis ya licitados y adjudicados para evaluar Avenida Chacabuco, Avenida Los Carrera y Autopista Concepción- Talcahuano. Todos ellos suman cerca de 500 millones de pesos en inversión.